Categorías: Economía

La banca europea tendrá que superar tres años más de recesión para aprobar los test de estrés de la EBA

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha iniciado este viernes sus pruebas de esfuerzo para la banca, conocidas como test de estrés, después de haberlas pospuesto el año pasado por la pandemia, y en ellas se incluye un escenario hipotético en el que las entidades tendrán que superar una dura recesión de más de tres años de duración.

Debido el efecto de la crisis sanitaria, la EBA ha explicado que el escenario adverso para las pruebas de este año toman como referencia una narrativa en la que el Covid-19 todavía siga presente en un entorno de tipos de interés más bajos y por más tiempo. Ante esto, la confianza negativa prolongaría y endurecería todavía más la contracción económica.

En concreto, el escenario planteado por la EBA parte de una caída del producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) en 2020 del 6,9%. A partir de ahí, los bancos tendrán que simular un escenario en el que la economía se contraiga un 1,5% en 2021, un 1,9% en 2022 y un 0,2% en 2023. Si se compara con el escenario base previsto en la actualidad (un crecimiento del 3,9%, del 4,2% y del 2,3% para los próximos tres años), la desviación total a la que tendrán que hacer frente los bancos es de 12,9 puntos porcentuales.

En lo que respecta al desempleo, los bancos tendrán que manejar un escenario en el que el paro aumente en 4,7 puntos porcentuales en estos tres años, llegando a un acumulado del 10% en 2021, del 11,2% en 2022 y del 12,1% en 2023.

El panorama macroeconómico se completa con una inflación media en los Veintisiete de apenas el 0,7%, un descenso en los precios de los inmuebles residenciales del 16,1% y de hasta 31,2% en el caso de los inmuebles comerciales. Además, los precios de las acciones en los mercados financieros globales caerían en torno a un 50% en las economías avanzadas y hasta en un 65% en las economías en desarrollo.

«El escenario adverso para 2021 es muy adverso teniendo en cuenta el débil punto de inicio macroeconómico en 2020 como resultado de la severidad de la recesión provocada por la pandemia», ha indicado la EBA.

ESPAÑA

En el caso de España, los bancos tendrán que hacer frente a una caída del PIB del 0,9% en 2021, del 2,8% en 2022 y un crecimiento del 0,5% en 2023. En comparación, la evolución prevista es un incremento del 6,8% este año, del 4,2% el siguiente y del 1,7% en 2023. Además, también tendrán que incorporar en sus cálculos un nivel de paro que llegará hasta el 21,9% en 2023, frente al 14,3% en el escenario base.

Los test de estrés están diseñados para proporcionar a supervisores, bancos y otros participantes del mercado un marco analítico común para comparar y evaluar consistentemente la capacidad de recuperación de las entidades bancarias de la UE frente a un ‘shock’ económico.

Las pruebas se realizarán a una muestra de 50 bancos de los Veintisiete, de los cuales 38 están bajo jurisdicción del Mecanismo único de Resolución (MUS). En total, las entidades escogidas, que son siempre al mayor nivel de consolidación posible, representan el 70% de los activos bancarios de la UE y Noruega, en términos de activos totales a cierre de 2019.

Desde este viernes, los grupos bancarios tendrán que estimar el impacto del escenario adverso planteado en sus balances y remitir los resultados a las autoridades competentes y a la propia EBA, que revisarán las respuestas y estimaciones dadas. La EBA tiene previsto publicar los resultados finales de los test de estrés el 31 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea tendrá que superar tres años más de recesión para aprobar los test de estrés de la EBA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace