Categorías: Economía

La banca europea se vuelca en operaciones de riesgo en EEUU en su búsqueda de rentabilidad

Las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) tardan en llegar mientras en EEUU la Reserva Federal ya lleva un tiempo encareciendo el precio del dinero. La consecuencia clara es que los bancos europeos cada vez miran más al mercado estadounidense para obtener rentabilidad, en ocasiones metiéndose en negocios no exentos de riesgos como el de los préstamos apalancados.

Según publica la agencia Bloomberg, los bancos europeos están organizando decenas de miles de dólares en préstamos para clientes estadounidenses con mucho riesgo, con el objetivo de ganar cuota de mercado y compensar las caídas de ingresos en otros negocios. Barclays, por ejemplo, está ayudando a Aveanna Healthcare a obtener un préstamo de 221 millones de dólares para la compra de Premier Healthcare Services. Teniendo en cuenta una deuda de 900 millones, este préstamo disparará la deuda de la empresa por encima de diez veces sus ganancias.

El acuerdo de Aveanna es una foto fija del creciente mercado estadounidense de préstamos apalancados, que las entidades organizan para empresas altamente endeudadas, a menudo para financiar adquisiciones o permitir pagos de dividendos a los inversores de capital privado.

Los bancos y otras firmas estructuraron 494.000 millones en deuda nueva el año pasado, la mayor cantidad desde al menos 2011, según muestran las cifras de Bloomberg, y se espera que en 2018 la cifra sea mayor.

Los bancos europeos son muy activos en este negocio, con préstamos apalancados por valor de 62.000 millones de dólares sólo en la primera mitad del año, frente a los 53.000 millones del mismo período de 2017, lo que ha provocado que su cuota de mercado alcance el 24%. Las cifras incluyen líneas de crédito renovables que a menudo forman parte de tales acuerdos, y excluyen las refinanciaciones de préstamos anteriores.

Dentro de la banca europea, el líder es Barclays, que maneja un 6% del mercado de nuevos préstamos tras haber comprado después de su colapso las operaciones estadounidenses de Lehman Brothers Holdings. Pero no es el único: Credit Suisse o incluso Deutsche Bank, pese a los problemas que arrastra y la reestructuración de su negocio, están apostando fuerte.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea se vuelca en operaciones de riesgo en EEUU en su búsqueda de rentabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace