Categorías: Economía

La banca europea se teme que también acabará pagando la tasa Google

La Comisión Europea puso la idea sobre la mesa (y el Gobierno español fue uno de los primeros en abrazarla): las empresas de Internet escapan en buena parte del pago de impuestos gracias a su naturaleza misma, por lo que se creará un gravamen especial para los servicios que ofrecen. Los bancos, en plena transformación hacia la digitalización, se temen ahora que este nuevo impuesto también les afecte a ellos y ya han empezado a avisar de los efectos que podría tener.

“Los bancos europeos están gravados con impuestos de acuerdo con las normas internacionales vigentes y, debido a las regulaciones aplicables, sus ganancias imponibles surgen cuando se realiza la actividad económica real”, ha señalado en un comunicado la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés).

La influyente patronal, que representa a unos 5.000 bancos europeos, reconoce que “la digitalización de la economía cuestiona el principio tributario internacional estándar basado en el concepto de ‘Establecimiento Permanente’, que requiere una presencia física”, pero al mismo tiempo avisa de que “cualquier impuesto adicional para los bancos europeos eventualmente afectaría su capacidad para competir globalmente y para financiar la economía y los hogares europeos”.

La preocupación de la banca se centra en el Artículo 3(4)(b), según el cual la propuesta de Directiva para un sistema común de impuestos a servicios digitales (DST por sus siglas en inglés) sobre ingresos resultantes de la provisión de ciertos servicios digitales contiene una exención por “el suministro por un centro de comercio o un internalizador sistemático de cualquiera de los servicios mencionados en los puntos 1 a 9 de la Sección A del Anexo I de la Directiva 2014/65 / UE (MiFID)”.

Esta exención “parece tener un alcance limitado, especialmente porque se aplica solo a los centros de negociación regulados por la MiFID”. En consecuencia, “cualquier lugar que no esté regulado por MiFID, incluidos todos los terceros países, permanecería bajo el alcance del DST”

Si se introduce la denominada ‘tasa Google’ en la UE “como una medida provisional”, se debe proporcionar “una exención clara no solo ad hoc para los pagos, los centros de negociación o el financiamiento colectivo, sino también para todos los tipos de servicios financieros y bancarios”, consideran los bancos. “Instamos al Consejo a considerar cuidadosamente la redacción de esta exención para evitar cualquier inseguridad jurídica y garantizar que sea una prueba de futuro”.

Como una alternativa para garantizar que “solo los grandes proveedores de servicios digitales” estén sujetos a este impuesto, la Federación Bancaria Europea recomienda que el cálculo de los umbrales para el gravamen solo tenga en cuenta las actividades y comisiones a las que apunta el impuesto, y no el volumen de negocios global de las empresas. El nuevo impuesto afectará en principio a las grandes empresas de Internet que facturen al menos 750 millones en todo el mundo y tengan unos ingresos en cada país de tres millones.

“Este desafío definitivamente debe abordarse de una manera consistente y coherente y desde una perspectiva global”, exige la patronal bancaria europea.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea se teme que también acabará pagando la tasa Google

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace