Brexit
Desde que los británicos votaron mayoritariamente a favor de abandonar la Unión Europea, los bancos europeos han recortado su exposición a Reino Unido, eliminando de sus balances 350.000 millones de euros en activos relacionado con el país en apenas 12 meses.
En concreto, si se excluye de la ecuación a los bancos de Reino Unido, las entidades del bloque comunitario redujeron sus activos totales vinculados a Reino Unido de 1,94 a 1,59 billones de euros entre junio de 2016 y junio de 2017, según los datos oficiales de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que acaba de saberse que se trasladará de Londres a París. También fuerte reducción en los pasivos en el mismo período, pasando de 1,67 a 1,34 billones de euros.
Según publica Financial Times, los nuevos detalles de la relación entre los bancos europeos y Reino Unido se incluyen en un reciente informe de la EBA en el que la autoridad admite que el riesgo de un Brexit “al borde del precipicio” es la principal nube que oscurece al todo el sector bancario europeo, no sólo al británico. Un tercio de los bancos encuestados por la EBA para su ejercicio anual de evaluación de riesgos están preocupados por los riesgos legales que se presentarán si el Reino Unido se retira de la UE sin ningún acuerdo. Eso incluye la incertidumbre legal en torno a los derivados y otros contratos financieros, la protección de datos y cómo se pueden hacer cumplir los fallos judiciales.
“Es importante que los bancos y sus contrapartes, así como los consumidores y las autoridades públicas, consideren medidas de mitigación apropiadas y planes de contingencia para abordar estas preocupaciones”, dijo la EBA. “Estos riesgos pueden, en el corto plazo, poner en peligro la continuidad de los flujos y servicios financieros transfronterizos entre proveedores de servicios financieros en la UE y Reino Unido”.
Los bancos recortaron sus tenencias de derivados con exposición a Reino Unido en un 35% en el tiempo transcurrido desde la votación del Brexit, la mayor caída de todas, de acuerdo con la EBA.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…