Categorías: Economía

La banca europea recrudece su campaña contra los ‘excesos’ de la regulación

La cada vez más exigente regulación que pesa sobre la banca hace muy difícil que las entidades puedan llevar a cabo su actividad de respaldo de la economía. Esta es la tesis que ha defendido un lobby bancario europeo que acaba de presentar un informe con el que intenta que las autoridades y Gobiernos aflojen un poco la mano regulatoria.

El estudio, elaborado por la Asociación para los Mercados Financieros en Europa (AFME) y la consultora PwC, analiza 13 bancos globales que colectivamente representan el 70% de la actividad del mercado de capitales del mundo.

“Si bien los beneficios del marco regulatorio posterior a la crisis son claros, ahora es el momento adecuado para examinar cómo este marco ha influido en las actividades de los mercados de capitales de los bancos», dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de AFME, Simon Lewis. “Nuestro estudio encuentra que, desde la crisis, ha habido un declive significativo en los activos de mercados de capitales globales de los bancos, con la regulación siendo, con mucho, el principal impulsor individual de estos cambios”. Este “claro vínculo” entre la regulación y su impacto en las actividades de los mercados requiere que las autoridades encarguen más estudios antes de emprender nuevos cambios regulatorios.

Las regulaciones bancarias han contribuido a una reducción “particularmente sustancial” en la capacidad de los bancos de “respaldar la emisión, comercialización y negociación secundaria de deuda corporativa, acciones y productos de cobertura relacionados”, añade Nick Forrest, de PwC. “Esto en última instancia puede conducir a un acceso reducido y a un mayor coste de los préstamos para los prestatarios corporativos”.

El estudio apoya su tesis en varias cifras: así, estima en 37.000 millones de dólares el coste regulatorio anual total aplicable a las actividades en los mercados de capital de los 13 bancos analizados, o, lo que es lo mismo, un 39% de los gastos totales en 2016. Los requisitos de capital y apalancamiento fueron los grandes culpables de estos costes, con casi un 90% del impacto total.

Asimismo, el estudio concluye que la regulación provocó una reducción de 14 puntos porcentuales en el ROE del negocio entre 2010 y 2016.

La AFME recomienda a las autoridades europeas y globales que acometan nuevos estudios sobre el impacto en la economía antes de llevar a cabo nuevas regulaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea recrudece su campaña contra los ‘excesos’ de la regulación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace