Categorías: Economía

La banca europea ha preferido pagar 21.400 millones al BCE antes que dar más crédito

En junio de 2014, el Banco Central Europeo (BCE) situó por primera vez en negativo el denominado tipo de facilidad de depósito, el que se aplica a los bancos por los fondos depositados en el banco central. Los tipos negativos tenían por objeto disuadir a los bancos de aparcar el dinero en el BCE en lugar de prestarlo a la economía real, pero más allá del éxito que haya podido tener ese propósito, sí que se ha traducido en que las entidades han pagado la nada despreciable cifra de 21.400 millones de euros a la institución.

El 5 de junio de 2014 el presidente del BCE, Mario Draghi, anunciaba que el tipo de la facilidad de depósito se situaría en el -0,10%. No fue la última rebaja, hasta el actual -0,40%. Eso significa que el banco central lleva ya justo cinco años castigando a las entidades que prefieren dejar ociosos sus excesos de liquidez en la caja fuerte del BCE en vez de prestar el dinero a familias y empresas, y en ese período de tiempo las entidades han pagado 21.400 millones de euros en intereses, de acuerdo con un informe de la plataforma Deposit Solutions que recoge la CNBC.

Sólo en 2018, los bancos europeos pagaron un importe récord de 7.500 millones de euros por su dinero en las arcas del BCE, lo que representa aproximadamente 21 millones de euros diarios. Los bancos alemanes representaron un tercio (33%) del total pagado entre 2016 y 2018, mientras que los bancos franceses pagaron otro 24% y los bancos holandeses un 13%, muestra también este informe, que analiza datos del propio BCE.

Es más, el pago de este dinero al BCE habría tenido un impacto considerable en la rentabilidad de los bancos, suponiendo un 4% de los beneficios en 2018. De nuevo los bancos alemanes fueron los más afectados, con un recorte medio de un 9% de las ganancias. Los costes también estarían aumentando, según el análisis de Deposit Solutions, y los pagos de intereses de los bancos alemanes casi se han duplicado en los últimos tres años.

Las continuas quejas de los bancos por el tipo de depósito en negativo han puesto sobre la mesa el debate para que el BCE introduzca un tipo de depósito escalonado como medida compensatoria para las entidades más penalizadas, aunque por el momento los hombres de Draghi parecen poco dispuestos a adoptar una medida de este tipo.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea ha preferido pagar 21.400 millones al BCE antes que dar más crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace