Categorías: Economía

La banca europea, entre la espada y la pared por las nuevas regulaciones europeas sobre datos

Difícil dilema para los bancos europeos tras la entrada en vigor el pasado viernes de la nueva ley de protección de datos europea (RGPD), una normativa que permite a los usuarios controlar la información que cede a cualquier empresa. El problema es que en el horizonte las entidades se enfrentan también a la nueva regulación de servicios de pagos (PSD2), que obliga a los bancos a ceder a terceros precisamente los ingentes datos que acumulan de sus clientes.

“Me deja en una situación en la que me arriesgo a un incumplimiento de PSD2”, o “me arriesgo a poner en peligro la protección de los datos de mis clientes al compartirlos con alguien cuya fiabilidad no puedo atestiguar”, señala Brad Carr, directivo del Instituto de Finanzas Internacionales (IFF por sus siglas en inglés), la influyente patronal bancaria mundial, en declaraciones recogidas por Bloomberg. “No es un buen dilema en el que estar”.

Desde hace un tiempo, los bancos han hecho ver sus quejas por la controvertida actualización de la nueva normativa de servicios de pago, que les obliga a entregar los datos de sus clientes, convertidos en uno de sus más preciados tesoros, a un tercero, siempre con el permiso del cliente. Si bien el objetivo es generar competencia en un sector gobernado con mano de hierro por los bancos, éstos se han lamentado de que se encuentran en desventaja frente a las fintech o las grandes tecnológicas dispuestas a entrar en el mercado, que no deben cumplir los mismos requisitos.

Recientemente, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, se declaró en una entrevista a la Cadena Ser “firme defensora” de la innovación y el progreso y confesó que le “encanta” la competencia, pero siempre que sea justa. Es necesario llegar a una “nueva gobernanza” en el mundo, que implica que “la regulación y las normas deben estar pensadas en base a qué haces y no quién eres”. “Si gestionas miles de datos la regulación debería ser la misma para cualquier empresa”, apuntó.

Uno de los grandes temores del sector es que la RGPD hace que las fintech sean responsables si hacen un mal uso o no protegen los datos de los clientes, ya que el banco no puede controlar estos datos una vez entregados, pero la mala reputación puede repercutir más bien en los bancos, cuya imagen no es la mejor desde el estallido de la crisis.

Como resultado de esta incertidumbre, los bancos pueden tener un incentivo para declarar una gran parte de los datos de sus clientes como sensibles, lo que les exime de tener que compartirlos con nadie, incluso con la PSD2. El resultado sería que la intención de la Comisión Europea de aumentar la competencia quedase muy lejos de sus objetivos.

La PSD2 entró en vigor en toda la UE a principios de este año, pero los estándares cruciales que rigen el acceso a los datos de los clientes no entrarán en vigencia hasta mediados de 2019, ya que se ha dado un margen de tiempo a los bancos para adaptarse.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea, entre la espada y la pared por las nuevas regulaciones europeas sobre datos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace