Categorías: Economía

La banca europea, ante el reto de guardar fondos pata afrontar la crisis del coronavirus

En los próximos días, la temporada de presentación de resultados trimestrales alcanzará a la gran banca europea y existe cierta curiosidad en el mercado sobre cómo tienen pensado gestionar el incremento de la morosidad derivado del parón económico por el coronavirus. Mientras el BCE ya estaría proponiendo la creación de un banco malo, parece poco probable que las entidades vayan (o puedan) hacer un esfuerzo tan elevado como el realizado por los gigantes de Wall Street.

Algunos de los principales bancos europeos publicarán sus resultados en los próximos días: El primero en saltar a la palestra será Credit Suisse, que presentará resultados el 23, el mismo día que Bankinter en España. UBS ha escogido de fecha el día 28 de abril, al igual que Banco Santander. El 29 será el turno de Deutsche Bank, así como de Bankia, y el 30 de Sabadell, BBVA y CaixaBank. Un poco más se harán esperar los franceses BNP Paribas y Société Générale, que presentarán el 5 y 6 de mayo, respectivamente.

La semana pasada fue el turno de los grandes bancos estadounidenses, que sorprendieron con un aumente de las provisiones hasta una cifra de 25.000 millones de dólares. Solo JP Morgan, el mayor banco del país, guardó 8.290 millones para posibles pérdidas crediticias. Se trata de la cifra más alta en al menos una década, duplicando además las previsiones del mercado.

La pelota pasa ahora al campo de la banca europea, y todo parece indicar que los colchones para futuros impagos serán más modestos. Según publica Bloomberg, que cita a banqueros y reguladores que prefieren mantener el anonimato, los aumentos de las provisiones serán comparativamente más pequeños pero contarán con el visto bueno de los supervisores. La intención es repartir las provisiones por un período de 18 meses.

Los bancos estarían en conversaciones con auditores y rivales para determinar qué previsiones económicas pueden justificar que se evite un fuerte aprovisionamiento, señala la agencia estadounidense. El uso de pronósticos menos severos reduciría la cantidad que necesitan reservar, mientras que las garantías masivas de los gobiernos (como los avales del ICO) también facilitarían que asuman menos riesgos.

“Los reguladores han dicho a los bancos que no apliquen las normas de contabilidad de forma demasiado estricta”, señala a Bloomberg Alexandra Annecke, de Union Investment. “Nos preguntamos hasta qué punto los resultados se corresponderán con la realidad”.

“Hay suficiente visibilidad sobre el deterioro económico esperado para 2020 que los bancos podrían (de hecho, deberían) empezar a construir reservas de provisiones adicionales” en el primer trimestre, escribió Daragh Quinn, analista de Keefe, Bruyette & Woods, en un informe sobre los bancos españoles. “Aunque pensamos que es más probable que el pico de provisiones venga en la segunda mitad de este año o en 2021”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea, ante el reto de guardar fondos pata afrontar la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

25 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

53 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace