Categorías: Economía

La banca ética saca pecho en plena crisis de imagen de los bancos tradicionales

La sentencia ‘en barbecho’ del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas es sólo la última polémica en la que se ha vuelto envuelta la banca, tras las preferentes o las cláusulas suelo. Casualidad o no, lo cierto es que, en plena crisis de reputación del sector, la banca ética ha aprovechado para sacar pecho de su crecimiento en España, si bien todavía sus volúmenes son muy pequeños.

El Observatorio de las Finanzas Éticas acaba de presentar los datos del crecimiento de las finanzas éticas durante el año 2017, a través de un informe elaborado por FETS-Finançament Ètic i Solidari, en colaboración con el Consorcio Somos Comercio Justo y Banca Ética y el apoyo de la ACCD y el Ayuntamiento de Barcelona.

El informe arroja un incremento de un 23,96% el crédito concedido en España por la banca ética, hasta una cifra de 1.267 millones de euros en 2017 que se comparan con los 1.022 millones del ejercicio anterior, el primero en el que se superó el umbral de 1.000 millones.

Sergi Salavert, del Observatorio de las Finanzas Éticas, destaca que este incremento del volumen de préstamos de las entidades financieras éticas “contrasta con las cifras de evolución de los préstamos concedidos por las entidades convencionales del Estado español”. Según los datos del informe, la tasa de morosidad de las entidades de finanzas éticas fue del 2,20% el 2017, en contraposición al de la banca tradicional, que se situó en el 7,79%.

No obstante, las cifras son todavía muy bajas respecto al conjunto del sector. Para hacerse una idea, el total del saldo crediticio de la banca española se situaba en 1,25 billones de euros, de acuerdo con las cifras oficiales del Banco de España, que arrojan un descenso de un 1,74% respecto al año anterior.

Por parte del ahorro captado, los más de 2.165 millones de euros recogidos representan un incremento del 9,24% sobre el año anterior. Durante los últimos diez años (2007-2017) el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16,22, muestra el informe. No tan positivas son las cifras las cifras de usuarios, con una reducción respecto al ejercicio precedente. En concreto, el año 2017 el número de personas usuarias se redujo en un 1,83% hasta las 232.010 personas, después de crecer más del 108% en los últimos cinco años.

“La evolución de las finanzas éticas en España continúa siendo muy positiva”, concluye Salavert.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca ética saca pecho en plena crisis de imagen de los bancos tradicionales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace