Banco de España
La banca española sigue reduciendo su dependencia a la liquidez barata del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España las peticiones de liquidez a largo plazo alcanzaron un importe de 169.678 millones de euros en marzo, por debajo de los 169.933 millones de febrero, mientras que las peticiones de liquidez a corto plazo se redujeron asimismo de 43 millones a apenas dos millones en marzo.
En total, la apelación bruta por parte de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación ascendió a 169.980 millones de euros. Es el quinto mes consecutivo en el que se reduce esta cifra.
En el conjunto de países de la zona del euro, las peticiones de financiación a largo plazo a la institución que preside Mario Draghi se redujeron hasta 760.140 millones de euros, mientras que a corto plazo pasaron a ser de 85 millones de euros, muy por debajo de los 1.486 millones del mes anterior.
De este modo, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor en febrero representó el 22,3% de la apelación total del conjunto del Eurosistema, el mismo que el mes anterior.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…