Economía

La banca española se sitúa como la peor capitalizada de Europa

En concreto, las diez entidades españolas que han formado parte de este ejercicio de la EBA registraron una ratio de capital CET1 en su variante ‘fully loaded’ del 12,3% en el segundo trimestre del año, fecha de corte para este ejercicio. Este dato es el peor de los 26 países europeos que forman parte del ejercicio, superando así a la banca griega en una décima, que en 2021 fue la que tuvo un peor dato de capital.

Por el contrario, la banca de Islandia fue la que mejor capital registró al cierre del segundo trimestre de este año, con un 20,3%, seguida de Estonia, con un 19,4%, y Luxemburgo, con un 19,1%.

«Los bancos deberían prepararse para un posible deterioro de la calidad de los activos y fortalecer sus sistemas de vigilancia y sus controles para asegurar un cumplimiento estricto con las sanciones y así evitar riesgos reputaciones y legales», ha alertado la EBA este viernes.

En el conjunto de los 122 bancos de los 26 países que han participado en este ejercicio, la ratio de capital ha sido del 15%, medio punto porcentual menos que un año antes. Esto se debe a que los activos ponderados por riesgo (RWA, por sus siglas en inglés) han crecido a un mayor ritmo que la generación de capital.

Con respecto al resto de datos publicados por el supervisor este viernes, la ratio de apalancamiento, en su variante ‘fully phased-in’, del conjunto de las 122 entidades fue del 5,2%. Los diez bancos españoles se anotaron una ratio del 5%.

De su lado, la ratio de créditos fallidos (NPL, por sus siglas en inglés) fue del 1,8% para el conjunto de los bancos, cinco décimas menos que en el segundo trimestre de 2021. En cambio, la banca española redujo tres décimas su ratio, hasta el 2,8%.

Por entidades, Kutxabank se ha situado como la entidad con mejor capital de España, con un 16,6%. En segunda posición se situó Banco de Crédito Social Corporativo –la entidad cabecera del Grupo Cajamar–, con un 13%, mientras que Unicaja Banco alcanzó el 12,8%, situándose en tercera posición.

En cuarto lugar la EBA ha posicionado a BBVA, con una ratio de capital del 12,5%, por delante de Ibercaja (12,4%), Sabadell (12,3%) y Caixabank (12,2%).

Así, la octava posición de los diez bancos analizados por la EBA es para Santander, con una ratio de capital al cierre del segundo trimestre de 2022 del 12,1%, mientras que Abanca registró un 12% y Bankinter fue la que obtuvo un peor dato, con un 11,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española se sitúa como la peor capitalizada de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace