La banca española reduce ligeramente su deuda con el BCE

Banco Central Europeo

La banca española reduce ligeramente su deuda con el BCE

La apelación bruta de los bancos españoles con la institución se situó en enero en 169.976 millones de euros, un 0,04% menos.

BCE euro
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) bajó un 0,04% en febrero respecto al mes anterior hasta situarse en 169.976 millones de euros, según ha publicado hoy el Banco de España. Sin embargo, si se compara con febrero de 2017 el dato arroja un incremento de un 17,2%. Esta cifra refleja la apelación bruta por parte de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación. Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema a la institución que preside Mario Draghi alcanzó en el segundo mes del pasado año los 762.214 millones de euros, un 0,14% menos que el mes anterior, aunque un 30,4% más que en febrero de 2017. De este modo, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor en febrero representó el 22,3% de la apelación total del conjunto del Eurosistema, ligeramente por encima del dato del mes anterior (22,2%).

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) bajó un 0,04% en febrero respecto al mes anterior hasta situarse en 169.976 millones de euros, según ha publicado hoy el Banco de España. Sin embargo, si se compara con febrero de 2017 el dato arroja un incremento de un 17,2%.

Esta cifra refleja la apelación bruta por parte de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación.

Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema a la institución que preside Mario Draghi alcanzó en el segundo mes del pasado año los 762.214 millones de euros, un 0,14% menos que el mes anterior, aunque un 30,4% más que en febrero de 2017.

De este modo, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor en febrero representó el 22,3% de la apelación total del conjunto del Eurosistema, ligeramente por encima del dato del mes anterior (22,2%).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…