Mercados

La banca española recupera casi 19.000 millones en bolsa en 2021 pero no alcanza niveles prepandemia

Las acciones de los bancos españoles y europeos se han visto altamente penalizadas en los últimos años por el persistente escenario de tipos de interés negativos, que presiona los márgenes de las entidades.

El ejercicio 2020 fue especialmente perjudicial para la banca, pues la pandemia alejó todavía más la perspectiva de una pronta subida de tipos y el deterioro de las previsiones económicas llevó al sector a dotar en sus balances fuertes provisiones para hacer frente a una potencial ola de morosidad, lastrando su capacidad para generar beneficio.

En esta línea, la mejora de las perspectivas económicas en 2021 y una evolución de la calidad crediticia mejor de lo esperado ha permitido a las entidades bancarias liberar parte de estas provisiones en 2021, lo que ha redundado en una clara mejoría en sus cuentas de resultados y en subidas en Bolsa para las cinco entidades.

En concreto, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter sumaban una capitalización conjunta de 112.830 millones de euros al cierre de 2021, frente a los 93.895 millones de 2020 (incluyendo a Bankia en el cálculo, que en marzo de 2021 se integró en CaixaBank), lo que representa un aumento de más del 20%.

«No ha sido un mal año para los bancos, en especial porque 2021 ha sido el año en el que se ha empezado a materializar, tímidamente, la retirada de estímulos (no ha llegado al Banco Central Europeo (BCE), pero sí ha sido así en el caso de la Fed estadounidense), y ello conlleva que las subidas de tipos están algo más cerca», ha apuntado en declaraciones a Europa Press la directora de oferta digital de Singular Bank, Victoria Torre.

La evolución no ha sido homogénea entre entidades, destacando las subidas de Banco Sabadell, que con un repunte del 67% se ha erigido como el tercer valor del Ibex 35 con mejor comportamiento. Los títulos de la entidad presidida por Josep Oliu han cerrado el año bursátil en un precio de 0,59 euros, frente a los 0,354 euros de 2020, lo que se ha traducido en una recuperación de 1.338 millones de capitalización.

También ha tenido un buen desempeño BBVA, cuyos títulos han subido un 30,1% en el año, hasta un precio de 5,25 euros. El valor en Bolsa de la entidad ha crecido en 8.098 millones en 2021.

Por detrás, las acciones de Santander han cerrado el año en un precio de 2,94 euros (+15,9%) y su valor bursátil ha subido en 6.978 millones, mientras que los títulos de CaixaBank han ganado un 14,9% (hasta 2,414 euros) y su valor en Bolsa ha crecido en 6.890 millones de euros.

Más modesto ha sido el comportamiento de Bankinter, con un avance de la acción del 1,9%, hasta 4,5 euros, y un incremento de su capitalización de 78 millones de euros.

Con todo, el valor en Bolsa de la banca española todavía se sitúa un 12,7% por debajo del que tenía en 2019, lo que equivale a una pérdida de 5.839 millones de euros en Bolsa.

De los cinco bancos del Ibex, solo los títulos de BBVA superan actualmente su precio prepandemia (sus acciones cerraron en 4,19 euros en 2019, un año en el que se vio especialmente penalizado por la inestabilidad en Turquía).

PERSPECTIVAS PARA 2022

El analista de XTB Manuel Pinto afirma que 2022 se plantea «atractivo» para la banca española, un sector «muy ligado al ciclo y a la recuperación económica».

Según apunta el analista, los bancos han acometido importantes esfuerzos en digitalización y ajustes de oficinas y plantilla, lo que redundará en una reducción de gastos en el futuro. Además, los datos de producción hipotecaria son positivos, pese a los bajos tipos de interés, y las entidades están enfocando su estrategia hacia segmentos generadores de más ingresos por comisiones.

«Los bancos han tenido menos gastos y más ingresos y en 2022 podría continuar esa tendencia. Además, la subida de tipos de interés en Estados Unidos podría tener un contagio positivo al sector en general», ha señalado el analista de XTB en declaraciones a Europa Press.

La directora de oferta digital de Singular Bank, Victoria Torre, sitúa además a BBVA y a Santander entre sus apuestas para impulsar al Ibex 35 en 2022, «siempre que la recuperación económica acompañe».

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española recupera casi 19.000 millones en bolsa en 2021 pero no alcanza niveles prepandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

13 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

50 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace