Categorías: Economía

La banca española provisiona 3.900 millones para protegerse del Covid-19

Los seis bancos que cotizan en el Ibex 35 han decidido sacrificar la mayor parte de las ganancias del primer trimestre de 2020 para blindar su balance ante el aumento del riesgo derivado de la crisis económica que han ocasionado las medidas de contingencia implementadas para mitigar la expansión del coronavirus.

La gran banca obtuvo un beneficio agregado de 645 millones de euros hasta el pasado mes de marzo, sin contar las pérdidas que se ha anotado BBVA por 1.792 millones de euros, cuya inclusión borraría completamente las ganancias de las cinco entidades que registraron números verdes. Si se tiene en cuenta el resultado del banco presidido por Carlos Torres, el quebranto conjunto ascendería a 1.147 millones de euros.

Banco Santander redujo su beneficio un 82% en el primer trimestre del año, hasta los 331 millones de euros. Esta caída se produjo principalmente por el impacto de una provisión de 1.600 millones de euros por el deterioro previsto en las condiciones macroeconómicas por culpa de la pandemia del coronavirus.

Por su parte, CaixaBank obtuvo unas ganancias atribuidas de 90 millones de euros hasta marzo, lo que representa un descenso del 83,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras realizar una dotación extraordinaria de 400 millones de euros por la afectación que podría tener el Covid-19 en sus resultados futuros.

Lo mismo ha ocurrido en Banco Sabadell, que ha cerrado el primer trimestre de 2020 con un beneficio neto atribuido de 94 millones de euros, un 63,7% menos respecto al periodo equivalente de 2019, tras provisionar cerca de 213 millones de euros por posibles deterioros asociados a la crisis sanitaria.

Bankia, por su parte, se anotó un resultado positivo de 94 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 54% inferior como consecuencia del adelanto de provisiones por importe de 125 millones de euros para hacer frente a posibles contingencias derivadas de las actuales circunstancias.

Igualmente, Bankinter recortó su beneficio en un 10,1% interanual, hasta los 130,3 millones de euros. El banco dotó 107,3 millones de euros ante el potencial deterioro del negocio por la crisis económica del coronavirus.

BBVA ha sido la entidad que más ha sacrificado al registrar unas pérdidas de 1.792 millones de euros en el primer trimestre de este año tras la anticipación de saneamientos de 1.433 millones de euros por la crisis del Covid-19 y el impacto del ajuste del fondo de comercio en Estados Unidos por la negativa evolución de los tipos de interés en el país y las peores perspectivas de la economía.

Esta situación excepcional ha llevado a las seis mayores entidades españolas a dotar provisiones de forma agregada por importe de 3.878,3 millones de euros, en vista de que el escenario continuará deteriorándose. De hecho, estas cuentas publicadas por la banca solamente están afectadas en los últimos 15 días de marzo, por lo que se prevé que las de los próximos trimestres se verán más dañadas.

A pesar de las medidas impulsadas por los distintos gobiernos como las moratorias de hipotecas o créditos al consumo, así como las garantías públicas sobre financiación empresarial, muchas firmas de calificación crediticia ya anticipan que se producirá un significativo incremento de las ratios de mora y un deterioro de la calidad de los balances.

En cualquier caso, la gran banca española presume de contar con una buena posición de capital para hacer frente a la situación e incluso ha renunciado al reparto de dividendos y a la asignación de retribuciones variables por parte de altos directivos.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española provisiona 3.900 millones para protegerse del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace