Categorías: Economía

La banca española presume de no haber costado “ni un duro” a los contribuyentes

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha celebrado la rápida actuación de las autoridades europeas y españolas en la intervención de Banco Popular, que ha pasado a manos del Banco Santander por el precio simbólico de un euro, tras haber sido intervenido en la noche del martes por la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés) y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

En declaraciones a los periodistas tras participar en el ‘Encuentro Bancario Iberoamericano’, organizado por Felaban y la propia AEB, Roldán ha mostrado su “satisfacción” por la forma en que se ha resuelto la crisis del que era el sexto banco del país. “Se ha logrado ejecutar una operación compleja en cuestión de horas”, ha valorado, al tiempo que ha querido mandar un mensaje de “tranquilidad” a los clientes del Popular. A su juicio, lo importante es que se ha logrado “reducir la incertidumbre de un modo muy rápido”.

El máximo representante de la patronal bancaria, de la que era socio el Popular, ha recordado que pese a la intervención, “los bancos de la AEB no hemos costado ni un duro a los contribuyentes, y eso lo podemos seguir diciendo”. El proceso del Popular se ha resuelto a través de un ‘bail in’ que alcanzó a accionistas y tenedores de bonos AT1 y deuda subordinada, al tiempo que el comprador, el Santander, ampliará capital en 7.000 millones de euros para sanear el Popular.

Respecto a la situación en la que se encontraba el Popular, Roldán se ha lamentad de que “el entorno no ha permitido que los problemas que arrastraba se fuesen solucionando”. “La lección principal de la crisis es que el tiempo no soluciona los problemas, hay que actuar. No obstante, no ha querido entrar en la polémica por la pensión del expresidente del Popular, Ángel Ron.

Durante su intervención en el Encuentro, Roldán ha animado a los bancos extranjeros a entrar en el sector financiero español. “Los bancos extranjeros han perdido peso, pero España sigue siendo un país abierto, ya que “esa apertura nos ha dado ventajas”. El presidente de la AEB ha recordado así que la irrupción de entidades extranjeras supuso un “papel dinamizador” para el sector financiero español, aportando nuevos productos y servicios e incluso haciéndose con algunas entidades en apuros en un momento en que España atravesaba una crisis bancaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española presume de no haber costado “ni un duro” a los contribuyentes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

15 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

54 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace