Resultados empresariales

La banca española gana un 12,4% más hasta septiembre

Los bancos adscritos a la AEB cierran el período entre enero y septiembre con un beneficio de 10.168 millones de euros.

José María Roldán, presidente de la AEB

Los bancos de la Asociación Española de Banca (AEB) alcanzaron un beneficio atribuido en los nueve primeros meses del año de 10.168 millones de euros, un 12,4% más que en el mismo período del año anterior, según las cifras que ha publicado hoy la patronal bancaria.

El margen de intereses aumentó un 5,1% anual hasta superar los 44.000 millones de euros, impulsado por la significativa reducción de los costes financieros en más de un 6,5%. En conjunto, el margen bruto, que refleja la parte más recurrente de la cuenta de resultados, creció a un ritmo del 4% anual, situándose próximo a los 64.000 millones de euros.

En cuanto a los gastos, continuó la contención en los gastos de explotación con un incremento de menos del 1% anual, lo que permitió mejorar la ratio de eficiencia, hasta situarla en el 48,3%, un punto porcentual y medio menos que en septiembre de 2016.

Los depósitos de la clientela se situaron en 1,4 billones de euros, un 2,7% más, mientras que el crédito alcanzó los 1,5 billones, un descenso del 1%. Así, la ratio de préstamos sobre depósitos continuó la tendencia descendente de los últimos ejercicios y se situó en el 108%, 4 puntos porcentuales menos que hace un año.

La morosidad del crédito bajó del 5,8% de hace un año al 4,7%, si bien esta última ratio está calculada con un perímetro distinto (en el que se incluía a Popular como grupo independiente). La ratio de cobertura representa el 65% de los créditos dudosos, 2 puntos porcentuales más que en septiembre del ejercicio anterior.

La ratio de solvencia, medida en términos de los requerimientos de Basilea, alcanzó el 12,2% ‘phase in’ y el 11% el CET 1 ‘fully loaded’.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.