Categorías: Economía

La banca española frente a Europa: créditos más caros y depósitos menos rentables

El prolongado escenario de bajos tipos de interés ha abaratado los créditos a lo largo de toda Europa al tiempo que ha reducido a la mínima expresión las rentabilidades de los depósitos. Pero no ha afectado igual en todo el bloque común. De hecho, España no sale demasiado bien en la foto si se compara con la media europea.

De acuerdo con datos del Banco de España correspondientes a enero (últimos disponibles), el tipo de interés medio de un crédito al consumo en España es del 8,52% para plazos de entre uno y cinco años, un 63,5% por encima del 5,21% que de media se paga en la eurozona. La TAE media en todos los plazos en crédito al consumo es en nuestro país de un 8,74%, frente al 6,45% de la media del bloque común.

Sí son más baratas las hipotecas en España respecto a la media, aunque ligeramente: un 2,11% TAE de todos los plazos frente a un 2,14% de la eurozona. En el primer año de su hipoteca, los españoles pagan de media un 1,43% de interés, por el 1,67% europeo. En los créditos para otros fines a plazos superiores a cinco años, los clientes españoles pagan de media unos intereses del 4,17%, casi el doble que el 2,20% de la media en el Viejo Continente.

Los datos del Banco de España muestran también que las entidades españolas son un poco más rácanas que las europeas a la hora de remunerar los depósitos. Si bien en las cuentas corrientes y en las libretas el rendimiento es el mismo en ambos casos, apenas un 0,04%, en los depósitos a plazo de hasta un año se nota más diferencia: un 0,07% frente al 0,37% de la media europea.

En los depósitos a plazos superiores a dos años la diferencia es sustancial. Si en España de media el depositante recibe una rentabilidad de apenas un 0,10%, en el conjunto de la zona del euro la media da una lectura siete veces superior, del 0,72%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española frente a Europa: créditos más caros y depósitos menos rentables

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace