Categorías: Economía

La banca española frente a Europa: créditos más caros y depósitos menos rentables

El prolongado escenario de bajos tipos de interés ha abaratado los créditos a lo largo de toda Europa al tiempo que ha reducido a la mínima expresión las rentabilidades de los depósitos. Pero no ha afectado igual en todo el bloque común. De hecho, España no sale demasiado bien en la foto si se compara con la media europea.

De acuerdo con datos del Banco de España correspondientes a enero (últimos disponibles), el tipo de interés medio de un crédito al consumo en España es del 8,52% para plazos de entre uno y cinco años, un 63,5% por encima del 5,21% que de media se paga en la eurozona. La TAE media en todos los plazos en crédito al consumo es en nuestro país de un 8,74%, frente al 6,45% de la media del bloque común.

Sí son más baratas las hipotecas en España respecto a la media, aunque ligeramente: un 2,11% TAE de todos los plazos frente a un 2,14% de la eurozona. En el primer año de su hipoteca, los españoles pagan de media un 1,43% de interés, por el 1,67% europeo. En los créditos para otros fines a plazos superiores a cinco años, los clientes españoles pagan de media unos intereses del 4,17%, casi el doble que el 2,20% de la media en el Viejo Continente.

Los datos del Banco de España muestran también que las entidades españolas son un poco más rácanas que las europeas a la hora de remunerar los depósitos. Si bien en las cuentas corrientes y en las libretas el rendimiento es el mismo en ambos casos, apenas un 0,04%, en los depósitos a plazo de hasta un año se nota más diferencia: un 0,07% frente al 0,37% de la media europea.

En los depósitos a plazos superiores a dos años la diferencia es sustancial. Si en España de media el depositante recibe una rentabilidad de apenas un 0,10%, en el conjunto de la zona del euro la media da una lectura siete veces superior, del 0,72%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española frente a Europa: créditos más caros y depósitos menos rentables

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace