El Boletin 2030

La banca española está rezagada en la implementación real de los criterios ESG

El estudio analiza los datos de 2023 de 11 entidades españolas firmantes de los Principios de Banca Responsable de la ONU. A pesar de que el sector ha mejorado significativamente en transparencia y calidad informativa gracias a las nuevas regulaciones, los resultados reflejan que la aplicación efectiva de estos criterios aún está en una fase inicial, especialmente en lo relativo a la interacción con clientes y usuarios.

La necesidad más urgente identificada es que los bancos mejoren en áreas como ayudar a clientes a reducir impactos negativos y aumentar positivos, así como en desarrollar incentivos adecuados que promuevan decisiones financieras más sostenibles.

Los bancos españoles han avanzado en ESG, pero la aplicación práctica sigue siendo un gran reto pendiente

Alineación con la Economía Real

En términos de alineación con los principios de la Global Alliance for Banking on Values (GABV), las entidades analizadas obtuvieron una calificación medio-baja con 45 puntos sobre 100, lo cual, pese a no ser un aprobado, representa una notable mejora frente a los 23,5 puntos del año 2023.

Entre las fortalezas, destacan aspectos como la baja proporción de activos morosos o de baja calidad y la favorable relación de financiación dirigida a pymes, autónomos y familias, mostrando así una contribución sólida hacia la economía real.

Incremento en financiación sostenible

Una de las tendencias más alentadoras señaladas en el estudio es el notable incremento en la financiación sostenible, especialmente en proyectos vinculados a la energía renovable y la eficiencia energética. Este dato refleja un avance significativo respecto a la anterior edición del informe.

Retos en la aplicación de la Taxonomía Verde Europea

No obstante, la banca española todavía enfrenta retos sustanciales en la aplicación efectiva de la Taxonomía Verde Europea. La proporción de flujos monetarios dirigidos a actividades sostenibles todavía no es predominante, siendo este un campo clave para futuras mejoras del sector.

Los resultados muestran, en definitiva, que aunque la banca española está en el camino correcto, necesita intensificar la aplicación práctica y real de los principios ESG para lograr un impacto transformador a largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española está rezagada en la implementación real de los criterios ESG

Alberto Anaya

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

44 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace