Economía

La banca española es la menos solvente de la eurozona, pero supera a la media en rentabilidad

En concreto, los diez bancos españoles incluidos entre las 111 grandes entidades examinadas por el supervisor registraron una ratio de capital CET1, la de mayor calidad, del 12,71% entre enero y marzo, frente a la media del 15,53% del sector en la eurozona.

Por delante de la banca española se situaron los bancos griegos, con una ratio del 13,77%, mientras que los bancos austriacos registraron un 14,86% y los portugueses del 15,29%.

Del lado contrario destacaron los bancos estonios, con una ratio de solvencia del 22,56%, mientras que los letones se situaron en el 20,90% y los luxemburgueses, en el 20,48%.

Entre los grandes países del euro, los más comparables con España, la banca alemana tuvo una ratio de capital CET1 en el primer trimestre del año del 16,06%, mientras que la banca francesa se situó en el 16,03% y la italiana, en el 15,44%.

En lo que respecta a la rentabilidad anualizada de los recursos propios, los 10 bancos españoles registraron un retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) del 11,34%, muy por encima del promedio del 9,56% de las entidades de la zona euro.

La banca española se situó así en cuestión de rentabilidad por delante de sus homólogos de Alemania (6,42%) y Francia (7,60%), aunque ligeramente por detrás de los grandes bancos de Italia (13,13%).

El BCE destacó que en el primer trimestre del año la rentabilidad de los bancos se vio impulsada por el crecimiento del resultado de explotación, gracias al aumento de los ingresos netos por intereses, y la disminución de los deterioros de valor y de las provisiones.

Por otro lado, el supervisor bancario destacó que en el primer trimestre la proporción de préstamos dudosos (ratio de NPL) excluidos saldos en efectivo en bancos centrales y otros depósitos a la vista disminuyó ligeramente hasta situarse en el 2,24%, frente al 2,27% del trimestre anterior.

En este apartado, los bancos españoles registraron una ratio de préstamos NPL del 3,20%, casi un punto porcentual por encima del promedio de la eurozona, situándose como el tercer país con la mayor proporción, sólo por detrás de Grecia (5,89%) y de Portugal (3,93%).

En el caso de las otras grandes economías del euro, los bancos alemanes registraban una ratio del 1,28% y los franceses del 2,31%, mientras que para las entidades italianas era del 2,91%.

En términos agregados, la relación entre los préstamos en vigilancia especial (stage 2) y los préstamos totales se redujo para la zona euro hasta el 9,31% desde el 9,62% del trimestre precedente.

En el caso de España esta relación era una de las más bajas, con un resultado del 6,87%, sólo por encima del 5,98% de Finlandia; el 6,64% de Eslovenia y del 6,85% de Lituania.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española es la menos solvente de la eurozona, pero supera a la media en rentabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace