Categorías: Economía

La banca española, entre las que más meten la tijera en empleos y sucursales de Europa

La esperada venta de Banco Popular y la absorción de BMN por parte de Bankia pueden convertirse sólo en los primeros episodios de la nueva ronda de consolidación que se augura en el sector financiero español, con nuevos cierres de oficinas y recortes de empleo. Sin embargo, si se echa la vista a los últimos años, la banca española es una de las que más esfuerzos han realizado en los últimos años, con un alto coste en puestos de trabajo.

El Banco Central Europeo (BCE) acaba de actualizar sus datos del sector bancario europeo en un informe anual que incluye estadísticas sobre el número de sucursales y empleados de las entidades de crédito, entre otros. En ese sentido, los indicadores financieros estructurales muestran que el número de empleados en la banca ha disminuido en 19 de los 27 países de la Unión Europea, con una reducción media del 1,4% en el conjunto del bloque.

No obstante, hay notables diferencias entre países. El sector bancario español, por ejemplo, es uno de los que más han metido la tijera desde 2012, año en el que se realizó el rescate de Bankia. La banca española tenía a cierre de ese ejercicio 234.292 empleados, cifra que se ha reducido en nada menos que 47.310 personas –un recorte superior al 20%- hasta situarse en 186.982 hasta 2016.

Si se compara la cifra con los países de nuestro entorno, el sector bancario francés apenas ha recortado en un 4,5% su plantilla, y todavía da empleo a 402.010 personas. Muy similares han sido los recortes en Alemania, de un 4,7% hasta los 628.121 trabajadores, y de Italia, de un 4,5% hasta los 295.305 empleados.

Lo mismo ocurre si en vez de los empleados se pone el foco en el número de sucursales. Las entidades patrias han cerrado 9.335 oficinas en los últimos años (un 24,4% de las totales) hasta situarse en 28.807, mientras que en la banca francesa el recorte ha sido de apenas un 2,86% (37.261 totales). Sí ha habido más cierres en Alemania, un 11,6% de las sucursales (32.026 totales) e Italia, un 10,7% (29.335).

En total, en 23 de los 26 Estados miembros de la UE disminuyó el número de sucursales, con un promedio de un 4,8%.

El último informe del BCE también indica que el grado de concentración en el sector bancario (medido por la proporción de activos de los cinco mayores bancos) y la proporción de instituciones controladas por el extranjero difieren significativamente entre los mercados nacionales. La proporción de activos totales de las cinco mayores entidades de crédito, a nivel nacional, oscila entre el 28% y el 97% a finales de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española, entre las que más meten la tijera en empleos y sucursales de Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace