Categorías: Economía

La banca española duplicó sus provisiones en el primer trimestre por el Covid-19, según Barclays

Los bancos españoles provisionaron en el primer trimestre más del doble que en el mismo periodo de 2019, al incluir 4.200 millones de euros por el Covid-19, según recoge un reciente informe de Barclays.

Los datos a cierre de marzo muestran que las entidades que experimentaron los mayores incrementos en provisiones fueron CaixaBank, con un 319% más que en el primer trimestre de 2019, hasta 515 millones, tras realizar una provisión extraordinaria por Covid-19 de 400 millones de euros, y Bankia, que provisionó 210 millones (+280%), de los que 125 millones correspondieron al Covid.

De su lado, Bankinter provisionó 67 millones (+182%), con una partida de 17 millones por el virus; BBVA elevó un 152% sus provisiones, hasta 2.575 millones (1.430 millones por el Covid-19); Sabadell incrementó su cifra total un 110%, hasta 400 millones (231 millones por Covid-19), y Santander provisionó 4.309 millones (+98%), de los que 2.000 millones fueron por el coronavirus.

La apuesta preferida de Barclays sigue siendo CaixaBank, por su sólido capital y mayor rentabilidad, y la firma mantiene su recomendación y la de Santander y BBVA en ‘sobreponderar’, pues sus nuevas estimaciones muestran que su capital es resistente y que su rentabilidad se mantendrá por encima de sus pares en 2022.

Barclays ha actualizado las previsiones de resultados para la banca española y prevé una caída de los ingresos netos subyacentes del 13% en 2020 y del 5% en 2021 y un incremento del 5% en 2022.

La entidad ha decidido mantener los precios objetivos que había otorgado a cada banco (BBVA a 4 euros, Sabadell a 0,6 euros, Santander a 3 euros y Bankia a 1 euro), a excepción de CaixaBank, que baja de 2,4 euros a 2,2 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española duplicó sus provisiones en el primer trimestre por el Covid-19, según Barclays

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace