Economía

La banca española cierra una de cada cinco oficinas con la pandemia y reduce su red a mínimos de 46 años

Esto supone que las entidades financieras han eliminado una de cada cinco oficinas que tenían en diciembre de 2019, antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus, situando su red en España en su nivel mínimo desde septiembre de 1976. Además, representa una caída del 58,8% respecto al máximo histórico de 46.118 sucursales que existían en septiembre de 2008.

Este recorte de oficinas tiene lugar en un escenario de márgenes bancarios comprimidos por el entorno de tipos de interés negativos y el aumento de la competencia ante la llegada de nuevos operadores tecnológicos.

Así, las principales entidades financieras han incidido en la reducción de costes y ganancia de eficiencia, adaptándose además a las nuevas tendencias de relación de los clientes con los bancos, cada vez acuden menos a la oficina y utilizan más los canales digitales, una situación que se ha visto acelerada por la pandemia del Covid-19.

Para ello, las principales palancas que han utilizado las entidades financieras en los últimos años han sido la inversión en tecnología, la redimensión de la red de oficinas y los procesos de fusión, como los de CaixaBank-Bankia, Unicaja-Liberbank o Abanca-Banco Caixa Geral-Bankoa-Novo Banco, que han venido acompañados de reestructuraciones de plantilla y oficinas.

Así, la mayoría de medianas y grandes entidades españolas llevaron a cabo Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en España en 2021.

Según los datos recopilados por Europa Press, Banco Santander cerró 992 oficinas en España en 2021, CaixaBank clausuró 943, BBVA cerró 587, Sabadell bajó la persiana a 326 sucursales, Unicaja redujo su red en 156 oficinas, Ibercaja cerró 117 centros y Abanca recortó 18 oficinas. Bankinter no hizo ningún ajuste.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española cierra una de cada cinco oficinas con la pandemia y reduce su red a mínimos de 46 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

30 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

36 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace