Economía

La deuda de los bancos españoles con el BCE baja de los 100.000 millones por primera vez en ocho años

En concreto, la deuda con el BCE se situó en 96.178,5 millones de euros, lo que supone un descenso mensual de 14.612,2 millones de euros en términos absolutos y de un 13,2% en términos relativos, de acuerdo con las cifras que ha publicado este viernes el Banco de España.

En 2015, la deuda de la banca española con el BCE solamente estuvo por debajo de los 100.000 millones de euros en dos meses (febrero y marzo). Excluyendo ese periodo, hay que remontarse a diciembre de 2011 para encontrar una cifra inferior a ese nivel.

En comparación con abril de 2022, la caída de la deuda de la banca española con el banco central es del 66,8%, lo que supone una reducción de 193.510,9 millones de euros.

Esta reducción se produce en un contexto de normalización de políticas monetarias, que ha llevado al BCE a subir tipos de interés y a incentivar amortizaciones anticipadas de la liquidez que dio a los bancos durante la crisis de la Covid-19 a través del programa de subastas TLTRO-III, entre otras medidas.

En cuanto al dato del conjunto de los bancos del Eurosistema al BCE, se redujo un 8,7% en el mes de abril, hasta situarse en 1,100 billones de euros. Esta cifra es un 49,9% inferior a la de un año antes.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en abril el 8,7% del total del Eurosistema, frente al 9,2% de marzo, y por debajo del 13,2% registrado en abril de 2022.

PROGRAMA DE COMPRA DE ACTIVOS

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 622.412 millones de euros en abril, apenas un 0,02% más que en marzo, y un 0,9% más que en el mismo mes del año pasado.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el cuarto mes de 2023 un total de 4,904 billones de euros, un 0,5% menos que en marzo y apenas un 0,02% menos con respecto a abril de 2022.

Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,7% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, en línea con marzo y por encima 12,6% de un año antes.

El Banco de España también señala la significativa recomposición en las posiciones de exceso de liquidez que se vienen observando septiembre de 2022 desde las cuentas de reservas en favor de los saldos de la facilidad de depósito para beneficiarse de la subida de tipos aplicada por el BCE. Actualmente, el tipo de referencia para los depósitos está en el 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de los bancos españoles con el BCE baja de los 100.000 millones por primera vez en ocho años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

37 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace