Categorías: Economía

La banca española aporta 3.500 millones de euros al fondo de rescate bancario europeo

La Junta Única de Resolución ha recaudado 7.800 millones de euros en contribuciones al Fondo Único de Resolución (FUR) correspondientes al ejercicio 2019. Con esta contribución, el FUR acumulará un total cercano a 33.000 millones de euros en forma de contribuciones de 3.186 bancos y empresas de servicios de inversión, recaudadas a través de las Autoridades Nacionales de Resolución.

En el caso español, según ha señalado el FROB en un comunicado, si se suman las contribuciones correspondientes a los años 2015 a 2019, las 101 entidades de crédito y empresas de servicios de inversión españolas incluidas en el ámbito del FUR, han contribuido con un total aproximado de 3.500 millones, alrededor de 700 millones cada año.

El Fondo Único de Resolución, cuyos fondos se destinarían a la resolución de entidades financieras en determinadas circunstancias, irá incrementándose durante un periodo transitorio de ocho años (2016-2023) y ha de alcanzar al menos el 1% de los depósitos cubiertos de los Estados miembros que integran el Mecanismo Único de Resolución para finales de 2023. El 1% de los depósitos cubiertos asciende en la actualidad a aproximadamente 57.800 millones de euros y se estima que alcance los 60.000 millones a finales de 2023.

Durante este periodo transitorio, las contribuciones de las entidades de cada país están asignadas a diferentes compartimentos que corresponderán a cada Estado miembro (compartimentos nacionales). El uso de estos compartimentos está sujeto a la progresiva mutualización entre todos los Estados participantes (zona euro), de manera que dejarán de existir al final de dicho periodo transitorio.

Para alcanzar el objetivo señalado, las entidades han de realizar contribuciones ex ante anualmente al Fondo Único de Resolución. Dichas contribuciones se calculan sobre la base general de los pasivos de las instituciones, excluyendo los fondos propios y los depósitos cubiertos. Esta base general es posteriormente ajustada en función del perfil de riesgo de cada entidad. Para el cálculo de las contribuciones ex ante, la Junta Única de Resolución aplica la metodología establecida en el Reglamento Delegado de la Comisión (UE) 2015/63 y el Reglamento de Ejecución del Consejo (UE) 2015/81.

En el caso español, las 101 entidades contribuyentes han realizado en 2019 aportaciones por un total de 708 millones de euros, frente a los 735 millones de euros aportados en 2018.

Asimismo, existe, a nivel español, del Fondo de Resolución Nacional. Las 32 empresas de servicios de inversión y sucursales en España de entidades establecidas fuera de la Unión Europea que no están incluidas en el ámbito del Mecanismo Único de Resolución (aplicable básicamente a entidades de crédito), contribuyen a este Fondo. La recaudación acumulada del mismo se sitúa alrededor de los 4,8 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española aporta 3.500 millones de euros al fondo de rescate bancario europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace