Categorías: Economía

La banca española acoge con optimismo la aprobación del ‘sandbox’

La Asociación Española de Banca (AEB) acoge de forma «muy positiva» el anteproyecto de ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero, que contempla la creación de un ‘sandbox’ o entorno de pruebas controlado.

El portavoz de la patronal bancaria, José Luis Martínez Campuzano, asegura que este instrumento, «largamente esperado», es necesario para el fomento de la innovación en los servicios financieros y como herramienta al servicio de las autoridades competentes, ya que permitirá sincronizar la supervisión y la regulación a los ritmos actuales de innovación y transformación digital.

Además, considera que, con esta propuesta, España podría perfilarse como uno de los entornos «más adecuados» para la innovación financiera con base tecnológica de Europa. «Esperamos que su puesta en marcha se produzca lo más pronto posible», ha remarcado Campuzano.

La AEB ha apoyado el establecimiento de un ‘sandbox’ en España que permita a los bancos y a las empresas que deseen ofrecer servicios financieros innovadores la posibilidad de desarrollar productos en este tipo de entorno, llevando a un equilibrio óptimo entre el desarrollo de la innovación y la necesaria estabilidad financiera.

Según la asociación, puede ser una solución adecuada para los desafíos a los que se enfrentan los reguladores en relación con la nueva era digital. El riesgo más destacado es el tener que regular y supervisar las nuevas actividades, servicios y productos innovadores, garantizando la protección del consumidor, a la vez que se cuenta con un «corsé» demasiado rígido.

Esto podría resultar una barrera a la innovación, con el riesgo de perder posiciones en materia de competitividad e innovación frente a otros mercados o competidores.

De este modo, Campuzano ha asegurado que el espacio de pruebas propuesto puede contribuir al aprendizaje y mejor aprovechamiento de los efectos de las tecnologías en los servicios financieros, favorecer el acceso por parte de los consumidores a un abanico más amplio de soluciones innovadoras, y permitir un mejor posicionamiento de España como centro de innovación y de atracción de talento a nivel mundial.

En la actualidad hay 27 países que han aprobado ‘sandboxes’ en su ordenamiento jurídico. El grueso de este tipo de iniciativas ha sido en Asia, representando el 52% del total. En Europa, seis países ya cuentan con iniciativas de este tipo, destacando las llevadas a cabo en Reino Unido, Dinamarca y Holanda.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española acoge con optimismo la aprobación del ‘sandbox’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace