Banco Central Europeo
De este modo, según los datos consolidados del Banco Central Europeo (BCE), la rentabilidad de los bancos españoles en el primer trimestre se situó holgadamente por encima de la media del 1,8332% de la zona euro y del 1,8736% de los Veintisiete.
En el extremo opuesto a los bancos españoles, los bancos griegos registraron un RoE del 0,26%, mientras que las entidades polacas e irlandesas fueron las únicas con una rentabilidad positiva inferior al 1%, con RoE del 0,8297% y del 0,8942%, respectivamente.
Por otro lado, en cuanto a la solvencia, los bancos españoles aparecen a la cola de la UE por capital, con una ratio CET1 del 13,1284%, frente al 13,2298% del último trimestre de 2020.
En el conjunto de la zona euro, la ratio de solvencia CET1 se situó en el 15,4322%, mientras que el promedio para la UE fue del 15,6790%.
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…