Banco Central Europeo
De este modo, según los datos consolidados del Banco Central Europeo (BCE), la rentabilidad de los bancos españoles en el primer trimestre se situó holgadamente por encima de la media del 1,8332% de la zona euro y del 1,8736% de los Veintisiete.
En el extremo opuesto a los bancos españoles, los bancos griegos registraron un RoE del 0,26%, mientras que las entidades polacas e irlandesas fueron las únicas con una rentabilidad positiva inferior al 1%, con RoE del 0,8297% y del 0,8942%, respectivamente.
Por otro lado, en cuanto a la solvencia, los bancos españoles aparecen a la cola de la UE por capital, con una ratio CET1 del 13,1284%, frente al 13,2298% del último trimestre de 2020.
En el conjunto de la zona euro, la ratio de solvencia CET1 se situó en el 15,4322%, mientras que el promedio para la UE fue del 15,6790%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…