Bankia
Desde que estalló la crisis en 2008, el sector bancario ha sido uno de los más afectados por la pérdida de empleo, con la destrucción de casi 90.000 empleos que sobrepasan en mucho la contratación 50.000 trabajadores que se crearon durante el ‘boom’ del ladrillo.
Aunque el mayor ajuste se produjo en la primera fase de la reestructuración, todavía no se ha detenido: Ibercaja, Liberbank, Banco Santander (Popular), Evo Banco y Bankia fueron las entidades que anunciaron expedientes de regulación de empleo (ERE) durante el pasado 2017 y principios de este 2018 que supondrán la salida de unos 4.500 empleados.
Acceda a la versión completa del contenido
La banca, ERE que ERE
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…