La banca, ERE que ERE

Videonoticia

La banca, ERE que ERE

Desde el estallido de la crisis se han destruido 90.000 empleos en la banca, frente a los 50.000 creados durante el boom del ladrillo.

Bankia

Desde que estalló la crisis en 2008, el sector bancario ha sido uno de los más afectados por la pérdida de empleo, con la destrucción de casi 90.000 empleos que sobrepasan en mucho la contratación 50.000 trabajadores que se crearon durante el ‘boom’ del ladrillo.

Aunque el mayor ajuste se produjo en la primera fase de la reestructuración, todavía no se ha detenido: Ibercaja, Liberbank, Banco Santander (Popular), Evo Banco y Bankia fueron las entidades que anunciaron expedientes de regulación de empleo (ERE) durante el pasado 2017 y principios de este 2018 que supondrán la salida de unos 4.500 empleados.

Más información

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…