Categorías: Economía

La banca entra en una ‘guerra’ de hipotecas con diferenciales inferiores al 1%

Las hipotecas a tipo fijo han ganado peso en los últimos años, pero el tipo variable sigue siendo el gran dominador del mercado hipotecario español. Así, en un escenario de feroz competencia entre los bancos y en el que se empieza a vislumbrar en un horizonte aún lejano el fin de los tipos bajos, algunas entidades empiezan a rebajar los diferenciales en sus ofertas.

Hoy mismo Bankinter ha decidido renovar su oferta hipotecaria con una mejora en su hipoteca a tipo variable: la nueva propuesta se concreta en un tipo de interés nominal fijo durante el primer año que se mantiene en el 1,50%, y a partir de esa fecha de Euríbor más 0,99%, lo que supone una rebaja sensible respecto al diferencial del 1,20% aplicable hasta ahora.

Para acceder a ese diferencial del 0,99% deben contratarse una Cuenta Nómina, un seguro de hogar, un seguro de vida y un plan de pensiones (o de una Entidad de Previsión Social Voluntaria o EPSV, figura que rige en el País Vasco). El cliente puede solicitarla para la compra de primera o de segunda vivienda y con un plazo máximo de 30 años. En el primer caso, se podría obtener financiación de hasta el 80% del valor de tasación o el de compra, el menor de los dos. En segunda vivienda, el tope baja hasta el 60%.

Un mecanismo similar sigue la oferta de Banco Santander (y también en Banco Popular), mejorada la semana pasada. Durante el primer año, el préstamo tendrá un tipo fijo del 0,99% nominal, mientras que a partir del segundo año y hasta el vencimiento, tendrá un tipo variable de Euríbor más 0,99%. Como es habitual, para acceder al diferencial más bajo el cliente deberá domiciliar la nómina y tres recibos, así como contratar el uso de tarjetas, un seguro de hogar y otro de vida.

En el caso de vivienda habitual, se ofrece el 80% del valor de tasación de la vivienda a un plazo de hasta 30 años, mientras que en segunda residencia el importe máximo será del 70% a 25 años.

También por debajo del 1% de diferencial se encuentra la hipoteca mixta de BBVA, que durante el primer año aplica un interés fijo del 1,99% y para el resto de vida de un tipo variable de Euríbor más 0,99%. A 30 años, financia el 80% sobre el valor de tasación de la vivienda, con un mínimo de 150.000 euros. Los requisitos que exige la entidad son contratar un seguro de hogar y otro de vida, domiciliar la nómina, contratar una tarjeta de crédito y un plan de pensiones, según CrediMarket.com.

Liberbank, por su parte, ofrece un préstamo hasta 30 años con un tipo inicial del 1,95% durante los primeros 18 meses y un diferencial del 0,99% sobre el Euríbor durante el resto de vida. Esta hipoteca financia hasta el 80% del valor de la vivienda y exige domiciliar los ingresos o seguros sociales en caso de ser autónomo, contratar un seguro multirriesgo y otro de vida, realizar un gasto con tarjeta de 1.500 euros anuales, y disponer de un plan de pensiones aportando 600 euros al año.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca entra en una ‘guerra’ de hipotecas con diferenciales inferiores al 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace