Categorías: Economía

La banca empieza a endurecer el crédito a familias y empresas

Las entidades financieras españolas y europeas esperan un endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos en todas las modalidades durante el tercer trimestre de 2020, según recoge la última Encuesta de Préstamos Bancarios elaborada por el Banco de España.

En cuanto a la demanda de crédito, tanto en España como en la Unión Económica Monetaria (UEM) se espera un incremento de las solicitudes de préstamos procedentes de los hogares, tanto para vivienda como para consumo, después de la fuerte caída registrada en el segundo trimestre.

Por el contrario, las entidades españoles anticipan un ligero retroceso de la demanda de crédito por parte de empresas, tras al aumento sin precedentes registrado entre abril y junio, mientras que en el conjunto de la UEM se prevé que la demanda procedente de sociedades siga aumentando en el tercer trimestre, aunque de forma muy moderada.

La evolución de la actividad crediticia en el segundo trimestre estuvo muy influenciada por la crisis del coronavirus, que motivó una relajación de los criterios y condiciones en la concesión de préstamos a empresas y un endurecimiento en la oferta a los hogares, así como un fuerte incremento de la demanda de crédito por parte de las sociedades y una intensa caída de la procedente de los hogares.

En el segmento de empresas, las solicitudes de crédito registraron su mayor incremento desde el inicio de la encuesta en 2003 por el aumento de sus necesidades de liquidez, principalmente para financiar circulante, y las entidades financieras relajaron los criterios de aprobación de préstamos y las condiciones aplicadas, influidas por la introducción de la línea de crédito ICO Covid-19, avalada por el Estado.

En el crédito a hogares, la demanda sufrió un fuerte descenso en un contexto de creciente incertidumbre económica y reducción de la actividad, al tiempo que se endurecieron los criterios y las condiciones aplicadas por los bancos tanto en el crédito para la adquisición de vivienda como en el destinado a consumo y otros fines, debido al aumento de los riesgos percibidos y al deterioro del panorama económico general.

Las entidades de ambas áreas señalaron que la evolución del nivel de morosidad en el primer semestre favoreció un endurecimiento generalizado de la oferta de crédito, algo más acusado en el segmento de financiación al consumo, y anticiparon una posible prolongación de estos efectos durante el segundo semestre del año.

En una pregunta ad hoc sobre los mercados de financiación, tanto las entidades españolas como las del conjunto de la UEM percibieron durante el segundo trimestre un deterioro en las condiciones de acceso a casi todos los mercados mayoristas, especialmente en los de valores de renta fija y en la capacidad para transferir riesgo fuera de balance, y, en el caso de la eurozona, también en los mercados monetarios a plazo más largo. Sin embargo, en los mercados minoristas las condiciones de acceso mejoraron tanto en España como en la UEM.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca empieza a endurecer el crédito a familias y empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

55 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace