Categorías: Economía

La banca echa el freno a las ‘hipotecas de alto riesgo’ antes de la llegada de la nueva ley

En menos de un mes entrará en vigor la nueva ley hipotecaria, que incrementa la protección de los consumidores ante posibles abusos de la banca. Ante la llegada de la normativa, parece que las entidades han decidido ajustar a la baja los riesgos que asumen en los préstamos, frente a la ‘alegría’ que habían empezado a mostrar de nuevo. Así lo muestran al menos las últimas cifras del Banco de España sobre los créditos hipotecarios.

De acuerdo con los ‘Indicadores del Mercado de la Vivienda’ que publica el Banco de España, al cierre de marzo el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación se situó en el 13,10% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido, cifra que se compara con el 14,9% de sólo tres meses antes. De hecho, para encontrar un porcentaje tan bajo hay que retrotraerse a marzo de 2014, hace cinco años, cuando bajó hasta el 12,50%.

Las hipotecas que conceden más de un 80% del valor de tasación están consideradas de alto riesgo –para la banca y para el hipotecado-, ya que a medida que se aproxima el importe del préstamo al 100%, más probable es que un descenso en el precio de la vivienda, como el que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria, tenga consecuencias catastróficas. La serie histórica del Banco de España, que arrancó en 2004, muestra que el pico máximo se alcanzó en 2006, cuando este tipo de préstamos representaba nada menos que un 18% de todo el crédito nuevo concedido.

No es la única pista que muestra un menor apetito de los bancos por la asunción de riesgos. El cuadro del Banco de España muestra también que a marzo los bancos concedían los nuevos préstamos hipotecarios por un 64,6% del valor de tasación. El porcentaje se encuentra por debajo del 66,5% de junio, aunque se encuentra en una cifra todavía relativamente alta. Para hacerse una idea, en 2007, justo antes de que estallase la burbuja, el máximo que se llegó a alcanzar fue del 63,80% del valor de tasación.

El próximo mes de junio entrará en vigor, con casi tres años de retraso sobre los plazos previstos, la nueva ley hipotecaria. La normativa está dirigida a clarificar el panorama del mercado tras los escándalos de los últimos años –vinculados especialmente a las cláusulas abusivas-, poniendo en negro sobre blanco una mayor protección para los consumidores.

Entre las novedades que incluye la ley hipotecaria, se incluye una mayor dificultad para que los bancos puedan iniciar el desahucio por impago. En concreto, se establece que para que se pueda iniciar la ejecución de un préstamo hipotecario deben haberse producido 12 impagos mensuales, o del 3% del capital concedido, durante la primera mitad de la vida del préstamo. Durante la segunda mitad, el porcentaje es del 7% o de 15 cuotas mensuales impagadas. Además, se abaratan los intereses de demora y de amortización anticipada.

Asimismo, los gastos de gestoría, notaría y registro asociados a un préstamo hipotecario, que antes soportaban los clientes, ahora serán asumidos por las entidades financieras.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca echa el freno a las ‘hipotecas de alto riesgo’ antes de la llegada de la nueva ley

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

2 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

2 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

14 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

14 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

14 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

16 horas hace