Economía

La banca dispara su rentabilidad al 14,4% mientras la liquidez se resiente

La evolución confirma la buena dinámica de la rentabilidad bancaria en España, que se mantiene en cifras sólidas pese al contexto de desaceleración económica y de endurecimiento regulatorio en Europa.

Rentabilidad al alza y cerca de récords históricos

De acuerdo con la serie histórica, el 14,43% registrado entre enero y marzo solo ha sido superado en el primer trimestre de 2021, cuando la integración de Bankia en CaixaBank disparó la rentabilidad al 14,88%.

La banca española encadena cuatro trimestres consecutivos mejorando sus beneficios y rozando máximos de la última década

El Banco de España destaca que este repunte refleja tanto la mayor eficiencia de las entidades como la estabilización del entorno financiero, en un momento en el que los analistas anticipan un posible cambio de ciclo en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Ratios de capital más sólidas

En paralelo a la mejora de la rentabilidad, las ratios de capital también se reforzaron. La ratio CET1 se situó en el 13,66%, la de Tier 1 en el 15,15% y la de capital total en el 17,73%. En el caso de las entidades significativas, la ratio de capital total fue del 17,33%, mientras que en las menos significativas alcanzó el 25,28%.

Indicador (1T 2025) Nivel
Rentabilidad recursos propios 14,43%
Ratio CET1 13,66%
Ratio Tier 1 15,15%
Ratio capital total 17,73%
Ratio apalancamiento 5,72%
Ratio liquidez (LCR) 171,33%

Aunque la ratio de liquidez (LCR) cayó al 171,33% desde el 178,68% del trimestre anterior, se mantiene ampliamente por encima del mínimo regulatorio del 100%. El descenso se debió a una reducción del colchón de liquidez (-1,98%) y a un aumento de las salidas netas de liquidez (+2,22%).

Mejora de la calidad de los activos

El informe del supervisor muestra también un descenso de la ratio de préstamos dudosos, que bajó al 2,86% en el primer trimestre, frente al 2,91% del cuarto trimestre de 2024 y al 3,15% de hace un año. En los bancos significativos, esta ratio fue del 3,01%, mientras que en los menos significativos se situó en el 2,39%.

La morosidad cae al 2,86% y se consolida en niveles previos a la pandemia

También descendió la ratio de préstamos en vigilancia especial, que pasó del 6,29% al 6,05%, mientras que el coste del riesgo repuntó levemente al 0,91%.

Crédito y depósitos

En cuanto a la ratio crédito-depósitos, se situó en el 95,53%, con un ligero repunte trimestral, pero por debajo del 96,94% registrado en el mismo periodo de 2024. Este comportamiento refleja, según los expertos, una mayor prudencia de las entidades en la concesión de crédito frente a la evolución de los depósitos de los clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca dispara su rentabilidad al 14,4% mientras la liquidez se resiente

Alberto Anaya

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace