Economía

La banca dispara las comisiones hasta los 22.000 millones en pleno debate sobre exclusión financiera

De acuerdo con la asociación, en total Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell y Bankinter ingresaron por comisiones un total de 21.043 millones de euros en 2021, casi un 6,5% más que en 2020. Cifras que superan de largo los 22.000 millones de euros si se suman los resultados de Unicaja, Kutxabank e Ibercaja, pese a que en los dos últimos casos sólo hay disponibles datos de los primeros 9 meses de 2021.

Estas cantidades suponen ya entre un 25% y un 30% del total de ingresos por el negocio bancario (casi uno de cada tres euros que ingresa la banca son por comisiones), y superan en importe al total de beneficios de 2021 del sector (19.666 millones de euros sumando las cinco entidades citadas).

Adicae denuncia que “las progresivas restricciones de atención al público y la apuesta por los canales online ‘autogestionados’ para la relación con la clientela no han ido aparejadas a una reducción de los costes que, en forma de comisiones, se aplican a los consumidores”, sino que por el contrario las comisiones se han seguido incrementando. “No es de recibo que la principal fuente de ingresos de la banca sea el precio de unos servicios que en muchos casos deberían ser considerados como básicos, para toda la ciudadanía”, reivindica el presidente de Adicae, Manuel Pardos.

A su juicio, las entidades bancarias han convertido las comisiones en una pata fundamental de su negocio, incrementándolas sistemáticamente para lograr sanear sus balances a costa de los usuarios.

En paralelo, Adicae destaca cómo los datos ponen de manifiesto que las absorciones y fusiones bancarias habidas, lejos de generar beneficios para los consumidores, no han contenido el incremento sostenido de las comisiones que se les aplican, al tiempo que han restringido el acceso a los servicios y abierto en España el debate de la exclusión financiera.

Menos oficinas, menos atención, más comisiones

Y es que, según señala, la tendencia creciente en los precios de las comisiones no va acompañada con un servicio, una atención o una actividad bancaria mejores, más transparentes, más personalizadas y más diversas. “El plan de choque que avanza la banca, sin concretar, es una maniobra de distracción que los consumidores no nos creemos”, responde Pardos a las declaraciones de la AEB comprometiendo un catálogo de medidas «impreciso que, además, será voluntario».

Tal y como apunta Adicae, la digitalización de las finanzas debiera precisamente “motivar una reducción de las comisiones”, en especial de aquellas más comunes y generalizadas. Así, considera “completamente injustificado” que se aumenten las comisiones de mantenimiento de cuentas, de tarjetas, y de ejecución de operaciones cuando los sistemas y aplicaciones informáticas permiten precisamente reducir a mínimos lo costes vinculados a esas operativas.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca dispara las comisiones hasta los 22.000 millones en pleno debate sobre exclusión financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace