La banca desestima el 88% de las reclamaciones por cláusulas suelo, según Adicae

Cláusulas suelo

La banca desestima el 88% de las reclamaciones por cláusulas suelo, según Adicae

Sólo un 12% de los afectados recibe una oferta económica de la entidad, según Adicae.

Clausulas suelo
Los bancos rechazan o ignoran el 88% de las reclamaciones por las cláusulas suelo, mientras que solo el 12% de los clientes afectados recibe una oferta económica por parte de su entidad, según la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae). En el ‘Observatorio de Seguimiento y Vigilancia’ que Adicae presentará al Banco de España y a los organismos competentes “se pone de manifiesto el absoluto boicot de las entidades financieras”, según recoge la agencia Efe. Entre las prácticas llevadas a cabo por las entidades financieras están los ingresos parciales de las cantidades que el banco estima -siempre a su favor- sin realizar ninguna oferta previa o la denegación sistemática de reclamaciones sin especificar un motivo. También, el mantenimiento de la cláusula suelo en los préstamos de las hipotecas aludiendo transparencia o la solicitud como requisito a los afectados para realizar la reclamación de documentación de sus hipotecas, pese a no ser necesario y a sabiendas que a muchos no les fue entregada.

Los bancos rechazan o ignoran el 88% de las reclamaciones por las cláusulas suelo, mientras que solo el 12% de los clientes afectados recibe una oferta económica por parte de su entidad, según la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae).

En el ‘Observatorio de Seguimiento y Vigilancia’ que Adicae presentará al Banco de España y a los organismos competentes “se pone de manifiesto el absoluto boicot de las entidades financieras”, según recoge la agencia Efe.

Entre las prácticas llevadas a cabo por las entidades financieras están los ingresos parciales de las cantidades que el banco estima -siempre a su favor- sin realizar ninguna oferta previa o la denegación sistemática de reclamaciones sin especificar un motivo.

También, el mantenimiento de la cláusula suelo en los préstamos de las hipotecas aludiendo transparencia o la solicitud como requisito a los afectados para realizar la reclamación de documentación de sus hipotecas, pese a no ser necesario y a sabiendas que a muchos no les fue entregada.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…