Categorías: Economía

La banca deja de darse ‘alegrías’ en el crédito al consumo tras el aviso del Banco de España

La banca española endureció “ligeramente” los criterios de concesión de préstamos para el consumo a las familias durante el cuarto trimestre, una tendencia que también se observa en el conjunto de la unión monetaria, de acuerdo con la ‘Encuesta de Préstamos Bancarios’ que ha publicado hoy el Banco de España.

No obstante, los criterios se mantuvieron “sin cambios apreciables” en el segmento de financiación a las empresas y en el de créditos a familias para adquisición de vivienda. Para el trimestre en curso, las entidades españolas anticipan un ligero endurecimiento de la oferta en todas las modalidades, que también se observaría en la eurozona, aunque más levemente, en casi todos los segmentos.

El crédito al consumo ha sido uno de los segmentos de financiación que más ha crecido en los últimos años, con un incremento acumulado de un 47% desde 2014, lo que ha llevado al Banco de España a pedir prudencia a las entidades.

En su informe publicado hoy, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos constata que “las condiciones generales de los nuevos préstamos se suavizaron de forma generalizada en todas las modalidades, tanto en nuestro país como, más moderadamente, en el conjunto de la eurozona”.

La demanda de crédito en España se habría reducido en el segmento de financiación a las sociedades y en el de los préstamos a hogares para adquisición de vivienda, y habría dejado de crecer en la destinada a consumo y otros fines, mientras que en el bloque común las solicitudes de fondos habrían crecido de forma generalizada.

Por otro lado, las condiciones de acceso a los mercados financieros mayoristas se habrían deteriorado, tanto en España como en la Unión Monetaria, mientras que en los minoristas las variaciones habrían sido pequeñas y de distinto signo.

Según las entidades encuestadas, las medidas regulatorias y supervisoras de capital, apalancamiento o liquidez no habrían tenido un impacto apreciable sobre la oferta de crédito en España en el segundo semestre de 2018, mientras que en la eurozona habrían propiciado un cierto endurecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca deja de darse ‘alegrías’ en el crédito al consumo tras el aviso del Banco de España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace