Categorías: Sin categoría

La banca de la eurozona mantiene su resiliencia pese a pérdidas de 628.000 millones en el test de estrés del BCE

El Banco Central Europeo ha sometido a 96 entidades bancarias a su tradicional prueba de resistencia para evaluar su capacidad de aguante ante un escenario económico adverso. Aunque las pérdidas proyectadas por deterioro de activos se elevan respecto al ejercicio anterior, la solidez del capital y la rentabilidad acumulada permiten al BCE lanzar un mensaje claro: la banca de la eurozona está preparada para afrontar turbulencias severas sin comprometer su estabilidad.

El capital bancario aguantaría el golpe en el peor escenario

En el escenario más adverso, los bancos europeos verían reducida su ratio CET1 al 12% tras tres años, frente al 16% de partida, lo que representa un consumo de capital de cuatro puntos porcentuales. Esta caída es inferior a la registrada en la prueba de estrés de 2023, donde la reducción fue de casi cinco puntos, situando entonces el CET1 en un 10,4%.

A pesar de pérdidas de 628.000 millones de euros, el impacto sobre el capital ha sido más moderado, lo que el BCE atribuye a una mayor rentabilidad bancaria y a diferencias en los supuestos del escenario respecto a años anteriores. En este contexto, la institución destaca que los bancos muestran resiliencia ante una recesión grave pero plausible.

Las pérdidas se disparan, pero el sistema aguanta

Los 96 bancos evaluados –incluidas 51 grandes entidades bajo el paraguas de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y 45 bancos medianos– proyectan unas pérdidas conjuntas de 628.000 millones de euros en el trienio 2025-2027. Esta cifra supera los 548.000 millones estimados en el test de 2023.

El deterioro afectaría al riesgo crediticio, de mercado y operacional, pero no pondría en peligro la solvencia global del sistema gracias al colchón de capital acumulado durante la última década y a la fortaleza de los ingresos bancarios.

El escenario base mejora y refuerza la lectura optimista

En el escenario base, sin shocks externos, la ratio CET1 de los bancos se elevaría hasta el 17,1% al cierre de 2027, es decir, 1,1 puntos porcentuales por encima del punto de partida (16%). Por tanto, la diferencia entre ambos escenarios sería de 5,1 puntos, lo que permite medir con claridad el margen de maniobra del sector ante condiciones extremas.

Una década de fortalecimiento desde la creación del MUS

Desde la implantación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) en 2014, el sistema bancario de la eurozona ha fortalecido significativamente su posición de capital. En 2013, la ratio CET1 era del 11,1%, mientras que en 2024 alcanzó el 16%. En la prueba de estrés de este año, incluso en el escenario adverso, el nivel estresado (12%) es 3,5 puntos superior al observado en el primer análisis global del BCE en 2014 (8,5%).

Un test riguroso con 96 bancos y escenarios geopolíticos complejos

El BCE analizó a 96 bancos bajo su supervisión directa, que representan el 83% de los activos del sector bancario de la eurozona. Las pruebas incluyeron tanto un escenario base común como un escenario adverso caracterizado por tensiones geopolíticas, políticas comerciales aislacionistas, subidas en los precios de la energía y disrupciones en las cadenas de suministro.

Todo ello generaría incertidumbre, pérdida de confianza y una profunda contracción económica, el tipo de contexto para el que estas pruebas buscan medir la verdadera fortaleza del sistema financiero europeo.

Comparativa de resultados de las pruebas de estrés (2023 vs. 2025)

Indicador Prueba 2023 Prueba 2025
Ratio CET1 inicial 15,4% 16%
Ratio CET1 final en escenario adverso 10,4% 12%
Consumo de capital (p.p.) 5 p.p. 4 p.p.
Pérdidas proyectadas (millones de euros) 548.000 628.000
Ratio CET1 en escenario base al final del trienio 16,6% 17,1%
Diferencia entre escenario base y adverso 6,2 p.p. 5,1 p.p.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de la eurozona mantiene su resiliencia pese a pérdidas de 628.000 millones en el test de estrés del BCE

Alberto Anaya

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace