Categorías: Mercados

La banca de inversión se retira del mercado de bonos europeos

Los tipos de interés ultra bajos –y por debajo de cero- y los reducidos beneficios del ‘trading’ están pasando factura a los bancos que desempeñan un papel fundamental en los mercados de deuda soberana de Europa, los denominados ‘primary dealers’, según publica Financial Times.

Los ‘primary dealers’ son entidades, normalmente bancos, que compran directamente al Tesoro los bonos y letras emitidos con la intención de revenderlos, actuando de este modo como creadores de mercado. Sin embargo, en Europa empiezan a estar en peligro de extinción. A finales de diciembre, UBS se retiró como ‘primary dealer’ del mercado de deuda irlandés, una medida que prolonga un mayor declive del sector y deja al mercado de la UE de 8,3 billones de euros cada vez más dependiente de un número de intermediarios cada vez más reducido.

El número de estos intermediarios en la UE cayó a su nivel más bajo registrado después de que cuatro bancos abandonaran el negocio entre enero y noviembre, según datos de Afme publicados por FT. El número de ‘primary dealers’ en 11 países de la UE es ahora casi el más bajo desde que Afme comenzó a recopilar datos en 2006.

Muchos bancos europeos están reevaluando estas divisiones después de años de malos resultados y escasos beneficios. Entre los factores críticos identificados por Afme: los bajos niveles de nueva oferta y la tendencia de los inversores a conservar sus bonos en lugar de venderlos. La emisión de bonos y letras por parte de los gobiernos de la zona euro disminuyó de 1,4 billones de euros en el primer semestre de 2009 a 1 billón de euros en el primer semestre de 2019.

El programa de relajación cuantitativa del Banco Central Europeo (BCE), de 2,6 billones de euros, también ha supuesto que los bancos centrales nacionales hayan absorbido grandes volúmenes de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de inversión se retira del mercado de bonos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace