Categorías: Mercados

La banca de inversión se retira del mercado de bonos europeos

Los tipos de interés ultra bajos –y por debajo de cero- y los reducidos beneficios del ‘trading’ están pasando factura a los bancos que desempeñan un papel fundamental en los mercados de deuda soberana de Europa, los denominados ‘primary dealers’, según publica Financial Times.

Los ‘primary dealers’ son entidades, normalmente bancos, que compran directamente al Tesoro los bonos y letras emitidos con la intención de revenderlos, actuando de este modo como creadores de mercado. Sin embargo, en Europa empiezan a estar en peligro de extinción. A finales de diciembre, UBS se retiró como ‘primary dealer’ del mercado de deuda irlandés, una medida que prolonga un mayor declive del sector y deja al mercado de la UE de 8,3 billones de euros cada vez más dependiente de un número de intermediarios cada vez más reducido.

El número de estos intermediarios en la UE cayó a su nivel más bajo registrado después de que cuatro bancos abandonaran el negocio entre enero y noviembre, según datos de Afme publicados por FT. El número de ‘primary dealers’ en 11 países de la UE es ahora casi el más bajo desde que Afme comenzó a recopilar datos en 2006.

Muchos bancos europeos están reevaluando estas divisiones después de años de malos resultados y escasos beneficios. Entre los factores críticos identificados por Afme: los bajos niveles de nueva oferta y la tendencia de los inversores a conservar sus bonos en lugar de venderlos. La emisión de bonos y letras por parte de los gobiernos de la zona euro disminuyó de 1,4 billones de euros en el primer semestre de 2009 a 1 billón de euros en el primer semestre de 2019.

El programa de relajación cuantitativa del Banco Central Europeo (BCE), de 2,6 billones de euros, también ha supuesto que los bancos centrales nacionales hayan absorbido grandes volúmenes de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de inversión se retira del mercado de bonos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace