Categorías: Mercados

La banca de inversión europea presiona a Bruselas para que ‘salve’ a los derivados del Brexit

Las amenazas del Banco de Inglaterra sobre el mercado de derivados en cuanto se consume el Brexit no han caído en saco roto. El lobby que defiende los intereses de la banca de inversión europea se ha sumado a las voces que presionan a la Unión Europea para que actúe y evite el caos ocurra lo que ocurra en las negociaciones entre la Comisión Europea y Reino Unido.

La Asociación para los Mercados Financieros en Europa (Afme por sus siglas en inglés) considera que es “vital” que la Comisión Europea garantice que las cámaras de compensación, los contratos existentes y la transferencia de datos transfronterizos sigan funcionando, independientemente de lo que suceda en las negociaciones de Brexit.

Bruselas debe actuar antes de diciembre para “garantizar la estabilidad financiera y evitar perturbaciones significativas del mercado”, según ha señalado el presidente ejecutivo de Afme, Simon Lewis, en una carta remitida al comisario europeo del ramo, Valdis Dombrovskis.

A día de hoy, Londres es el gran centro de compensación de los contratos de derivados denominados en euros, utilizados por las empresas para gestionar riesgos como las fluctuaciones en el tipo de cambio o los tipos de interés. Por ello, Lewis cree “esencial” que la Comisión actúe para evitar que las cámaras de compensación de Reino Unido tengan que abandonar a los clientes de la zona euro.

Las empresas tendrán que comenzar a mover clientes a principios de diciembre, ha advertido Afme, con “consecuencias adversas significativas para las instituciones de la UE y los usuarios finales”.

La carta de Afme a Dombrovskis se produce después de que la semana pasada el Banco de Inglaterra pusiese negro sobre blanco la amenaza real: hasta 41 billones de libras -más de 46 billones de euros al cambio actual– de contratos de derivados con vencimiento después del Brexit se encuentran en riesgo, a menos que los funcionarios europeos aborden con urgencia la incertidumbre regulatoria.

Las cámaras de compensación tendrán que avisar a los bancos europeos de que saquen sus negocios o correrán el riesgo de infringir la regulación europea, ha señalado el supervisor británico. En última instancia, los bancos de la UE se harían cargo del coste de la interrupción. Cada aumento de un punto básico en el coste de la compensación de los swaps podría costar a las empresas europeas unos 22.000 millones al año.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de inversión europea presiona a Bruselas para que ‘salve’ a los derivados del Brexit

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace