Categorías: Economía

La banca concede más hipotecas de alto riesgo y a tipos más bajos pese a la nueva ley

Se había convertido en un mantra recurrente en el sector e incluso el Banco de España había advertido sobre ello. Sin embargo, la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria no se tradujo el pasado mes de junio en un encarecimiento de los préstamos. De hecho, los bancos no solo concedieron en ese mes las hipotecas a un interés más bajo, sino que además prestaron más dinero en relación con el valor del inmueble.

De acuerdo con los ‘Indicadores del Mercado de la Vivienda’ que publica el Banco de España, el tipo de interés de los nuevos préstamos hipotecarios en el segundo trimestre se situó en el 2,3%, una décima menos que el trimestre anterior y la misma cifra que al cierre de 2018. Justo en junio entró en vigor la Ley Hipotecaria, un texto que, a instancias de una directiva europea, intenta dar más seguridad a los consumidores frente a posibles abusos y aumentar la transparencia de los contratos.

El Banco de España espera que esta nueva norma suponga un encarecimiento de los préstamos, especialmente para los deudores con “un mayor perfil de riesgo”, pero la primera lectura parece desmentir –por ahora- estos temores. De hecho, no solo los tipos fueron un poco más bajos, sino que de media los bancos parecen estar prestando más dinero en relación con el valor del inmueble.

Los indicadores muestran que a junio los bancos concedían los nuevos préstamos hipotecarios por un 65,5% del valor de tasación, por encima del 64,6% de marzo aunque todavía por debajo del 66,5% del cierre de 2018. No obstante, es un porcentaje históricamente elevado. Para hacerse una idea, en 2007, justo antes de que estallase la burbuja, el máximo que se llegó a alcanzar fue del 63,80% del valor de tasación.

Al mismo tiempo, el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación se situó en el 13,7% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido, cifra que se compara con el 13,10% del trimestre anterior.

Las hipotecas que conceden más de un 80% del valor de tasación están consideradas de alto riesgo –para la banca y para el hipotecado-, ya que a medida que se aproxima el importe del préstamo al 100%, más probable es que un descenso en el precio de la vivienda, como el que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria, tenga consecuencias catastróficas. La serie histórica del Banco de España, que arrancó en 2004, muestra que el pico máximo se alcanzó en 2006, cuando este tipo de préstamos representaba nada menos que un 18% de todo el crédito nuevo concedido.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca concede más hipotecas de alto riesgo y a tipos más bajos pese a la nueva ley

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace