Categorías: Economía

La banca comenzó a encarecer las hipotecas antes del ‘lío’ del Supremo

La sentencia del Supremoen la nevera hasta el 5 de noviembre– que establece que serán los bancos y no los clientes los que paguen el impuesto de las hipotecas amenaza con encarecer los préstamos para la compra de una vivienda en España. De concretarse, se sumará a una tendencia ya presente en el mercado incluso antes de las esperadas subidas de tipos del próximo año, según muestran los últimos datos publicados por la Federación Hipotecaria Europea (EMF por sus siglas en inglés), correspondientes al segundo trimestre.

“En general, las tasas de interés hipotecarias se mantienen en niveles históricamente bajos debido a la oferta competitiva que caracteriza al mercado, junto con la política monetaria del BCE”, apunta el informe de ‘Revisión Trimestral de los Mercados Europeos Hipotecarios’. Sin embargo, “como comenzó a verse hace unos pocos trimestres, los tipos medios hipotecarios de algunos países europeos continuaron experimentando aumentos moderados en el segundo trimestre de 2018”.

“Este es el caso de España, donde, a pesar de que las tasas de interés se mantienen en niveles bajos, el tipo medio ponderado en este trimestre ha mostrado el primer aumento marginal en base interanual desde el primer trimestre de 2014, habiendo aumentado en un punto porcentual año sobre año”. “El entorno de tipos de interés aún bajos confirmó la preferencia observada por el tipo fijo como una solución para la aversión al riesgo de los consumidores”.

El informe de la EMF destaca además que el mercado hipotecario español se encontraba en el segundo trimestre “mostrando signos claros de recuperación”. Para la Federación, “los principales depresores del mercado” habían sido “el proceso de desapalancamiento y la suspensión de los procesos de la ejecución hipotecaria para grupos vulnerables abordados en el Código de Buenas Prácticas”.

No obstante, el informe muestra que los tipos de las hipotecas en España se sitúan todavía entre los más bajos de Europa. De media, el tipo de interés se situaba en el segundo trimestre en el 1,93%, frente al 1,92% de un año antes.

Las hipotecas más baratas de Europa corresponden a dos países nórdicos: Finlandia, con un 0,87%, y Dinamarca, con un 0,88%. Entre los países más de nuestro entorno, el tipo medio de las hipotecas era más bajo también en Portugal (1,41%), Francia (1,55%), Italia (1,80%) y Alemania (1,90%). En Reino Unido alcanzan el 2,09%, mientras que muy por encima de España se sitúan otros como Rumanía (5,01%).

Acceda a la versión completa del contenido

La banca comenzó a encarecer las hipotecas antes del ‘lío’ del Supremo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace