Economía

La banca cierra el grifo del crédito a las familias hasta su menor nivel desde abril de 2006

En los últimos meses la deuda de los hogares españoles se ha ido estabilizando e incluso ha ido en general bajando pese a la crisis del Covid, hasta situarse en niveles previos a la crisis financiera de 2008 debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.

Así, el endeudamiento de las familias se redujo en enero a nivel mensual un 0,3%, hasta los 693.908 millones de euros, su nivel más bajo desde abril del año 2006, y cayó un 1,3% a nivel interanual. De hecho, el cierre del ejercicio 2020 marcó el nivel de endeudamiento más bajo desde el año 2005.

Mientras, la deuda de las empresas se mantuvo prácticamente en los mismos niveles que en diciembre, con apenas una variación de 200 millones a la baja, hasta los 944.429 millones de euros, si bien en enero aumentó un 6% respecto al mismo mes del año pasado, con 53.264 millones de euros más en un año.

Esta cifra refleja el impacto de las medidas de liquidez aprobadas por el Ejecutivo para paliar la crisis del Covid-19, como los avales con garantías del ICO.

Crédito al consumo

La caída mensual e interanual de la deuda de las familias se debió tanto al descenso de los préstamos hipotecarios, como a la caída de los créditos al consumo.

Así, los créditos hipotecarios, que representan la mayor parte del total, se situaron en 511.435 millones de euros en enero, siguiendo en niveles de 2006, con un retroceso interanual del 1,1% y prácticamente no variaron a nivel mensual (331 millones menos).

A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años y en el ejercicio 2020, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73,7% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo también experimentaron un descenso interanual en enero del 1,7%, hasta los 182.473 millones de euros, y la caída fue mayor a nivel mensual, del 1,1% respecto al mes de diciembre.

Financiación a empresas

De su lado, la financiación a las empresas en el primer mes del año se elevó un 6% a nivel interanual, hasta los 944.429 millones de euros, debido principalmente al aumento de los préstamos de entidades de crédito por las medidas aprobadas por el Gobierno contra la crisis, así como de los valores representativos de deuda y los préstamos del exterior. Eso sí, a nivel mensual disminuyó ligeramente, con casi 200 millones de euros menos.

En concreto, los créditos de entidades bancarias con las empresas aumentaron un 7% interanual, con 32.883 millones más en un año, hasta los 504.389 millones de euros. A nivel mensual bajan un 0,5%.

Asimismo, los valores representativos de deuda crecieron un 9,5% interanual, hasta los 128.452 millones, en sus máximos históricos, y repunta un 1,7% a nivel mensual.

Por último, los préstamos del exterior subieron un 3% interanual, hasta 311.587 millones, y crecieron un 0,1 a nivel mensual.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cierra el grifo del crédito a las familias hasta su menor nivel desde abril de 2006

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace