Banco de España
El crédito destinado al consumo se redujo un 2,29% interanual hasta una cifra de 181.214 millones, mientras que en las hipotecas, el descenso fue de un 1,12% hasta los 511.421 millones, según el Banco de España.
En tasa mensual, el crédito al consumo bajó en 1.258 millones respecto a enero, mientras que en las hipotecas el descenso fue de apenas 20 millones.
El crédito concedido por las entidades financieras a las empresas españolas creció un 6,4% interanual en febrero, hasta los 948.616 millones de euros, según los datos del Banco de España. En cifras absolutas, supone un aumento de 57.207 millones de euros respecto al mismo mes del año pasado, justo antes de que estallara la pandemia.
Este crédito incluye los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que se han convertido en una de las principales herramientas para paliar la situación provocada por la pandemia de covid-19.
En tasa mensual, el volumen de créditos concedidos a las empresas españolas creció en casi 3.000 millones de euros, desde los 945.649 millones de enero.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…