Banco de España
El crédito destinado al consumo se redujo un 2,29% interanual hasta una cifra de 181.214 millones, mientras que en las hipotecas, el descenso fue de un 1,12% hasta los 511.421 millones, según el Banco de España.
En tasa mensual, el crédito al consumo bajó en 1.258 millones respecto a enero, mientras que en las hipotecas el descenso fue de apenas 20 millones.
El crédito concedido por las entidades financieras a las empresas españolas creció un 6,4% interanual en febrero, hasta los 948.616 millones de euros, según los datos del Banco de España. En cifras absolutas, supone un aumento de 57.207 millones de euros respecto al mismo mes del año pasado, justo antes de que estallara la pandemia.
Este crédito incluye los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que se han convertido en una de las principales herramientas para paliar la situación provocada por la pandemia de covid-19.
En tasa mensual, el volumen de créditos concedidos a las empresas españolas creció en casi 3.000 millones de euros, desde los 945.649 millones de enero.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…