Bancos
Según reflejan los últimos datos del Banco de España consultados por Europa Press, la red de las 112 entidades de depósito españolas se situó al cierre de junio en 20.823 oficinas, su menor nivel desde el año 1977.
Se trata de un recorte de 789 oficinas en tres meses (-3,6%), de 1.476 oficinas desde que comenzó el año (-6,6%) y de 2.576 sucursales respecto al dato de junio de 2020 (-10,8%).
Los ajustes tienen lugar en un escenario en el que las principales entidades bancarias están reestructurando su plantilla y su red de oficinas para ganar eficiencia y adaptarse a la nueva demanda de sus clientes, que cada vez utilizan más los canales digitales y acuden menos a las sucursales.
El desglose por regiones muestra que las comunidades autónomas en las que se cerró un mayor número de oficinas durante la primera mitad del año fueron Andalucía (259), Cataluña (227), Madrid (184) y Castilla y León (169).
También se clausuraron 63 oficinas en País Vasco, 104 en Galicia, 26 en Asturias, 28 en Cantabria, 9 en La Rioja, 32 en Murcia, 112 en Valencia, 72 en Aragón, 7 en Castilla-La Mancha, 86 en Canarias, 26 en Navarra, 28 en Extremadura, 42 en Baleares y 2 en Ceuta y Melilla.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…