Categorías: Economía

La banca cerró 2020 con 54.200 millones de euros en créditos ‘congelados’

Las entidades financieras españolas mantenían a cierre de diciembre 1,38 millones de moratorias hipotecarias y no hipotecarias a afectados por la crisis del coronavirus, con un saldo vivo pendiente de amortización de 54.200 millones de euros, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. La cifra supone un descenso de unos 250 millones respecto al mes anterior.

La información incluye tanto las moratorias hipotecarias y las de préstamos sin garantía hipotecaria que aprobó el Gobierno en su plan de medidas para mitigar el impacto del Covid-19, como los acuerdos de moratorias sectoriales de crédito alcanzados entre los bancos y sus clientes a través de las patronales financieras como medida complementaria a las moratorias legislativas del Ejecutivo.

En cuanto a las moratoria legislativa del Gobierno, al cierre de diciembre habían recibido 261.320 solicitudes de moratoria hipotecaria, de las que se ha dado curso a 222.000, cuyo saldo vivo pendiente de amortización es de 19.970 millones de euros.

También se han registrado 411.038 peticiones en el marco de la moratoria legislativa de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria, de las que se han tramitado 363.136, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos de 2.684 millones de euros.

El mayor volumen de moratorias solicitadas y concedidas se ha enmarcado en el acuerdo sectorial de la banca, cuyas condiciones eran más flexibles que las de los programas del Gobierno, con 815.617 solicitudes, de las que se han tramitado 794.385, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos situado en 31.389 millones de euros.

Más del 70% de los deudores beneficiarios y avalistas de los tres tipos de moratoria son asalariados, mientras que el desglose en los trabajadores autónomos muestra que los principales sectores beneficiarios de moratoria son comercio, hostelería y otros servicios, seguidos a cierta distancia de actividades profesionales, científicas y técnicas, transporte y construcción (estos sectores aglutinan casi el 80% del total de moratorias para autónomos a las que se ha dado curso).

También se han registrado 411.038 peticiones en el marco de la moratoria legislativa de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria, de las que se han tramitado 363.176, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos de 2.684 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cerró 2020 con 54.200 millones de euros en créditos ‘congelados’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

37 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace