Vivienda
La decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de dar marcha atrás y establecer que es el cliente el que debe pagar el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma la hipoteca, “preserva la seguridad jurídica”, según ha valorado la banca en una primera respuesta.
En un breve comunicado conjunto, las principales patronales bancarias –AEB, CECA y UNACC– señalan que, “a la espera de la sentencia definitiva”, “el Tribunal Supremo ha confirmado que, como venía ocurriendo hasta ahora y de acuerdo con la normativa vigente durante más de 20 años, el sujeto pasivo del impuesto en la constitución de hipotecas es el prestatario”.
A juicio de la banca, “esta decisión está en línea con el marco jurídico de los países de nuestro entorno”. Asimismo, “la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo preserva la seguridad jurídica necesaria para el buen funcionamiento del mercado”.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…