Vivienda
La decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de dar marcha atrás y establecer que es el cliente el que debe pagar el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma la hipoteca, “preserva la seguridad jurídica”, según ha valorado la banca en una primera respuesta.
En un breve comunicado conjunto, las principales patronales bancarias –AEB, CECA y UNACC– señalan que, “a la espera de la sentencia definitiva”, “el Tribunal Supremo ha confirmado que, como venía ocurriendo hasta ahora y de acuerdo con la normativa vigente durante más de 20 años, el sujeto pasivo del impuesto en la constitución de hipotecas es el prestatario”.
A juicio de la banca, “esta decisión está en línea con el marco jurídico de los países de nuestro entorno”. Asimismo, “la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo preserva la seguridad jurídica necesaria para el buen funcionamiento del mercado”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…