Impuesto de las hipotecas

La banca celebra que la decisión del Supremo “preserva la seguridad jurídica”

Las patronales bancarias destacan que la decisión del Supremo “está en línea con el marco jurídico de los países de nuestro entorno”.

Hipoteca vivienda llaves

La decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de dar marcha atrás y establecer que es el cliente el que debe pagar el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma la hipoteca, “preserva la seguridad jurídica”, según ha valorado la banca en una primera respuesta.

En un breve comunicado conjunto, las principales patronales bancarias –AEB, CECA y UNACC– señalan que, “a la espera de la sentencia definitiva”, “el Tribunal Supremo ha confirmado que, como venía ocurriendo hasta ahora y de acuerdo con la normativa vigente durante más de 20 años, el sujeto pasivo del impuesto en la constitución de hipotecas es el prestatario”.

A juicio de la banca, “esta decisión está en línea con el marco jurídico de los países de nuestro entorno”. Asimismo, “la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo preserva la seguridad jurídica necesaria para el buen funcionamiento del mercado”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.