Categorías: Economía

La banca, cada vez con más problemas para encontrar compradores a su ladrillo

Los bancos españoles están “cada vez más cerca de llegar a un límite” en su problema de morosidad, pero “les será difícil despejar completamente las cubiertas” ya que la “mala calidad” de los activos que todavía tienen en su balance “dificulta la búsqueda de compradores”, según un informe de S&P Global Market Intelligence.

Una década después del estallido de la burbuja inmobiliaria en España, los bancos siguen desentrañando su gran cantidad de malos préstamos inmobiliarios, acumulados después de que el “embrujo” de la construcción dejase cientos de miles de propiedades sin vender o medio terminadas en los libros de las entidades cuando cayeron las promotoras, destacan los analistas.

No obstante, un entorno económico “más benigno” les ha permitido reducir el problema, con una caída “constante” en la tasa de morosidad desde el segundo semestre de 2015.

De acuerdo con los cálculos de S&P, entre el segundo semestre de 2015 y el primer trimestre de 2018 la ratio de mora de Banco Santander ha caído del 4,81% al 4,54%. En BBVA la caída en este mismo período habría sido del 6,12% al 5,05%; en CaixaBank del 8,18% al 6,39%; en el Sabadell del 8,56% al 5,61%; y en Bankia del 11,08% al 9,01%.

El año pasado hubo un fuerte impulso por parte de los bancos para vender paquetes de activos ‘no performing’, así como la totalidad o parte de sus unidades inmobiliarias, a fondos de capital privado, en el marco de una economía en mejoría y un aumento en los precios inmobiliarios, señala el informe.

BBVA descargó la mayor parte de su negocio inmobiliario español a Cerberus Capital Management LP en noviembre por 4.000 millones de euros, transfiriendo 78.000 activos inmobiliarios con un valor bruto en libros de aproximadamente 13.000 millones a una empresa conjunta. CaixaBank planea vender la mayor parte de sus activos inmobiliarios, con un valor en libros bruto de 12.800 millones de euros, a otro fondo de inversión, Lone Star Funds, mientras que Sabadell también pretende vender carteras por un total de miles de millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca, cada vez con más problemas para encontrar compradores a su ladrillo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

23 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace