Categorías: Economía

La banca, cada vez con más problemas para encontrar compradores a su ladrillo

Los bancos españoles están “cada vez más cerca de llegar a un límite” en su problema de morosidad, pero “les será difícil despejar completamente las cubiertas” ya que la “mala calidad” de los activos que todavía tienen en su balance “dificulta la búsqueda de compradores”, según un informe de S&P Global Market Intelligence.

Una década después del estallido de la burbuja inmobiliaria en España, los bancos siguen desentrañando su gran cantidad de malos préstamos inmobiliarios, acumulados después de que el “embrujo” de la construcción dejase cientos de miles de propiedades sin vender o medio terminadas en los libros de las entidades cuando cayeron las promotoras, destacan los analistas.

No obstante, un entorno económico “más benigno” les ha permitido reducir el problema, con una caída “constante” en la tasa de morosidad desde el segundo semestre de 2015.

De acuerdo con los cálculos de S&P, entre el segundo semestre de 2015 y el primer trimestre de 2018 la ratio de mora de Banco Santander ha caído del 4,81% al 4,54%. En BBVA la caída en este mismo período habría sido del 6,12% al 5,05%; en CaixaBank del 8,18% al 6,39%; en el Sabadell del 8,56% al 5,61%; y en Bankia del 11,08% al 9,01%.

El año pasado hubo un fuerte impulso por parte de los bancos para vender paquetes de activos ‘no performing’, así como la totalidad o parte de sus unidades inmobiliarias, a fondos de capital privado, en el marco de una economía en mejoría y un aumento en los precios inmobiliarios, señala el informe.

BBVA descargó la mayor parte de su negocio inmobiliario español a Cerberus Capital Management LP en noviembre por 4.000 millones de euros, transfiriendo 78.000 activos inmobiliarios con un valor bruto en libros de aproximadamente 13.000 millones a una empresa conjunta. CaixaBank planea vender la mayor parte de sus activos inmobiliarios, con un valor en libros bruto de 12.800 millones de euros, a otro fondo de inversión, Lone Star Funds, mientras que Sabadell también pretende vender carteras por un total de miles de millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca, cada vez con más problemas para encontrar compradores a su ladrillo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

41 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace