Mercados

La banca británica se hunde en Bolsa tras la propuesta de un impuesto “estilo Thatcher”

El IPPR, considerado próximo al Partido Laborista, advierte de que los contribuyentes destinan cada año 22.000 millones de libras a cubrir las pérdidas del programa de compra masiva de deuda del Banco de Inglaterra. Según sus cálculos, una tasa extraordinaria sobre las reservas de los bancos podría recaudar entre 7.000 y 8.000 millones de libras anuales, mientras que una ralentización del ajuste cuantitativo (QT) generaría un ahorro superior a 12.000 millones de libras al año.

En conjunto, estas medidas permitirían liberar más de 100.000 millones de libras durante la legislatura, dando margen fiscal al Gobierno para reforzar servicios públicos y apoyar a los hogares

Reacción inmediata en Bolsa

El anuncio se tradujo en descensos pronunciados en la apertura de la sesión londinense, reflejo del temor de los inversores a un giro fiscal adverso para la banca.

Banco Caída en Bolsa (%)
NatWest -4,73%
Lloyds Banking Group -3,84%
Barclays -3,59%
Standard Chartered -1,49%
HSBC -1,08%

La presión sobre el sector llegó a arrastrar al FTSE 100, que registró pérdidas en línea con los retrocesos bancarios. El mercado teme que un impuesto de este tipo reduzca el atractivo de la plaza financiera británica en plena competencia internacional.

El argumento del IPPR

Para Carsten Jung, director asociado de política económica del IPPR, lo que comenzó como un programa de estímulo se ha convertido en una “sangría” para los contribuyentes. En su opinión, mientras millones de familias afrontan un fuerte aumento del coste de la vida, “el Gobierno está emitiendo cheques multimillonarios a los accionistas de los bancos”.

El impuesto ‘estilo Thatcher’ devolvería parte de estas ganancias extraordinarias a la sociedad, reforzando el gasto público y aliviando la presión sobre los hogares

Un debate abierto

El informe llega en un momento de tensión entre política fiscal y política monetaria en el Reino Unido. Mientras el Banco de Inglaterra mantiene su plan de ventas de bonos, el Tesoro busca fórmulas para sostener el gasto social sin incrementar aún más la deuda. La propuesta del IPPR reabre un debate sensible: cómo repartir los costes de la estabilización monetaria entre el sector financiero y la ciudadanía.

Las caídas bursátiles muestran que el mercado percibe riesgos inmediatos para la banca británica. Sin embargo, el debate fiscal sobre quién debe cargar con los costes del QE seguirá marcando la agenda económica en Londres durante los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca británica se hunde en Bolsa tras la propuesta de un impuesto “estilo Thatcher”

Mateo Morilla

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

9 horas hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

9 horas hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

9 horas hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

10 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

16 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

16 horas hace