Categorías: Economía

La banca avanza en la creación del nuevo colchón anticrisis exigido por Europa

El Mínimo Requerido de Pasivos Elegibles, más conocido por MREL (sus siglas en inglés), es el nuevo colchón anticrisis del que deben disponer los bancos europeos en caso de que se enfrenten a una resolución. En la práctica, obliga a las entidades a emitir nuevos instrumentos de deuda que en principio serán capaces de absorber pérdidas y reducir la factura para los contribuyentes.

En lo que va de año, los bancos españoles ya han comenzado a hacer sus deberes y han captado unos 15.400 millones de euros a través de bonos contingentes convertibles (CoCos), deuda subordinada y los más nuevos bonos sénior ‘non preferred’, aprobados el pasado mes de junio por el Gobierno y dirigidos a inversores cualificados.

El Santander ha sido la entidad más activa en España, habiendo utilizado estos tres instrumentos diferentes. De hecho, la entidad que preside Ana Botín no esperó al decreto del Gobierno para emitir deuda ‘non preferred’, sino que ya en enero emitió 1.500 millones en estos títulos. A ellos sumó 2.500 millones de dólares (2.237 millones de euros) en abril, 400 millones de francos suizos (368 millones de euros) en mayo y 500 millones de dólares australianos (334 millones de euros) en julio.

Además, ha emitido 1.000 millones de euros en deuda subordinada y otros 750 millones en CoCos.

BBVA, por su parte, acaba de lanzar su primera emisión de deuda senior ‘non-preferred’. Barclays, Citi, Natixis, UBS y el propio BBVA serán los colocadores de la emisión, que cuenta con un vencimiento a cinco años y un precio inicial de 85 puntos básicos sobre ‘midswap’, aunque el precio definitivo dependerá del apetito de los inversores.

En la presentación de las cuentas semestrales de BBVA, el director financiero de la entidad, Jaime Sáenz de Tejada, ya adelantó que el banco emitiría, “probablemente”, unos 2.000 millones de euros en estos títulos, señala la agencia Europa Press.

El que todavía no ha realizado ninguna emisión de deuda senior ‘non preferred’ ha sido CaixaBank, si bien el banco que preside Jordi Gual no ha estado ocioso, ni mucho menos, sino que ha reforzado su colchón anticrisis en 3.000 millones de euros. En concreto, colocó 2.000 millones en deuda subordinada y 1.000 millones en CoCos.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca avanza en la creación del nuevo colchón anticrisis exigido por Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace