Categorías: Economía

La banca avanza en la creación del nuevo colchón anticrisis exigido por Europa

El Mínimo Requerido de Pasivos Elegibles, más conocido por MREL (sus siglas en inglés), es el nuevo colchón anticrisis del que deben disponer los bancos europeos en caso de que se enfrenten a una resolución. En la práctica, obliga a las entidades a emitir nuevos instrumentos de deuda que en principio serán capaces de absorber pérdidas y reducir la factura para los contribuyentes.

En lo que va de año, los bancos españoles ya han comenzado a hacer sus deberes y han captado unos 15.400 millones de euros a través de bonos contingentes convertibles (CoCos), deuda subordinada y los más nuevos bonos sénior ‘non preferred’, aprobados el pasado mes de junio por el Gobierno y dirigidos a inversores cualificados.

El Santander ha sido la entidad más activa en España, habiendo utilizado estos tres instrumentos diferentes. De hecho, la entidad que preside Ana Botín no esperó al decreto del Gobierno para emitir deuda ‘non preferred’, sino que ya en enero emitió 1.500 millones en estos títulos. A ellos sumó 2.500 millones de dólares (2.237 millones de euros) en abril, 400 millones de francos suizos (368 millones de euros) en mayo y 500 millones de dólares australianos (334 millones de euros) en julio.

Además, ha emitido 1.000 millones de euros en deuda subordinada y otros 750 millones en CoCos.

BBVA, por su parte, acaba de lanzar su primera emisión de deuda senior ‘non-preferred’. Barclays, Citi, Natixis, UBS y el propio BBVA serán los colocadores de la emisión, que cuenta con un vencimiento a cinco años y un precio inicial de 85 puntos básicos sobre ‘midswap’, aunque el precio definitivo dependerá del apetito de los inversores.

En la presentación de las cuentas semestrales de BBVA, el director financiero de la entidad, Jaime Sáenz de Tejada, ya adelantó que el banco emitiría, “probablemente”, unos 2.000 millones de euros en estos títulos, señala la agencia Europa Press.

El que todavía no ha realizado ninguna emisión de deuda senior ‘non preferred’ ha sido CaixaBank, si bien el banco que preside Jordi Gual no ha estado ocioso, ni mucho menos, sino que ha reforzado su colchón anticrisis en 3.000 millones de euros. En concreto, colocó 2.000 millones en deuda subordinada y 1.000 millones en CoCos.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca avanza en la creación del nuevo colchón anticrisis exigido por Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace