Categorías: Economía

La banca agota el filón de las comisiones con un recorte de tipos a la vuelta de la esquina

La banca española encontró un filón en los ingresos por comisiones que sirvió para compensar la caída de márgenes debido al escenario de bajos –y negativos- tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, si bien la ‘gallina de los huevos de oro’ no se ha agotado del todo, sí da muestras de que ya alcanzó su tope, en un momento en que todo parece indicar que los hombres de Draghi preparan un nuevo recorte de tipos.

Los seis bancos del Ibex 35 –Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell y Bankinter- ingresaron por comisiones 11.051 millones de euros en la primera mitad del año, cifra que supone un retroceso del 0,16% frente a los 11.069,7 millones del mismo período de 2018. Aunque la caída es muy ligera, pone fin a la racha al alza de los últimos años.

El banco que más jugo sacó a las comisiones fue el mayor banco español, el Santander, que ingresó 5.863 millones de euros en la primera mitad de 2019 (1.247 millones en España), si bien la cifra supone un descenso de un 0,4% frente a los 5.889 millones de euros del mismo período del año pasado. No obstante, sin los efectos del tipo de cambio habrían aumentado un 2,3%, según ha destacado la entidad, reflejo de la mayor vinculación de la clientela, a lo que se une la estrategia de crecimiento en servicios y productos de mayor valor añadido. En su detalle, el banco destaca la subida de las comisiones procedentes de tarjetas, seguros, custodia, cambio de divisa y cheques y transferencias. Por el contrario, bajaron las relacionadas con asesoramiento de operaciones y concesión de avales, afectadas por la menor actividad de mercados.

Tampoco logró incrementar esta partida BBVA, que de enero a junio alcanzó unas comisiones de 2.470 millones de euros, un descenso de un 0,4% respecto a los 2.492 millones del mismo período de 2018. No obstante, este retroceso se explica en parte por la venta en 2018 de la filial de Chile. Si se excluyen los resultados de BBVA Chile del primer semestre del año pasado habrían subido un 1,0% en términos corrientes.

También cayeron los ingresos por comisiones en los dos bancos herederos de las cajas de ahorros. En el caso de CaixaBank, la partida ascendió a 1.248 millones de euros, un descenso de un 3,5% frente a los 1.293 millones del mismo período de 2018. Más ligero fue el retroceso en Bankia, que pasó de ingresar 534 a 533 millones de euros. El banco rescatado salvó los ingresos sobre todo por la buena evolución interanual de las comisiones por servicios de cobros y pagos, que subieron un 10,4%.

Dos bancos del Ibex 35 lograron romper la tendencia. La mayor subida fue para Banco Sabadell, con un aumento del 10,9% en los ingresos por comisiones, pasando de 637 a 706 millones de euros, gracias en buena medida al comportamiento de las comisiones de servicios. En Bankinter, las comisiones subieron un 3%, pasando de 224,7 a 231,5 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca agota el filón de las comisiones con un recorte de tipos a la vuelta de la esquina

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace