Categorías: Economía

La banca agota el filón de las comisiones con un recorte de tipos a la vuelta de la esquina

La banca española encontró un filón en los ingresos por comisiones que sirvió para compensar la caída de márgenes debido al escenario de bajos –y negativos- tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, si bien la ‘gallina de los huevos de oro’ no se ha agotado del todo, sí da muestras de que ya alcanzó su tope, en un momento en que todo parece indicar que los hombres de Draghi preparan un nuevo recorte de tipos.

Los seis bancos del Ibex 35 –Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell y Bankinter- ingresaron por comisiones 11.051 millones de euros en la primera mitad del año, cifra que supone un retroceso del 0,16% frente a los 11.069,7 millones del mismo período de 2018. Aunque la caída es muy ligera, pone fin a la racha al alza de los últimos años.

El banco que más jugo sacó a las comisiones fue el mayor banco español, el Santander, que ingresó 5.863 millones de euros en la primera mitad de 2019 (1.247 millones en España), si bien la cifra supone un descenso de un 0,4% frente a los 5.889 millones de euros del mismo período del año pasado. No obstante, sin los efectos del tipo de cambio habrían aumentado un 2,3%, según ha destacado la entidad, reflejo de la mayor vinculación de la clientela, a lo que se une la estrategia de crecimiento en servicios y productos de mayor valor añadido. En su detalle, el banco destaca la subida de las comisiones procedentes de tarjetas, seguros, custodia, cambio de divisa y cheques y transferencias. Por el contrario, bajaron las relacionadas con asesoramiento de operaciones y concesión de avales, afectadas por la menor actividad de mercados.

Tampoco logró incrementar esta partida BBVA, que de enero a junio alcanzó unas comisiones de 2.470 millones de euros, un descenso de un 0,4% respecto a los 2.492 millones del mismo período de 2018. No obstante, este retroceso se explica en parte por la venta en 2018 de la filial de Chile. Si se excluyen los resultados de BBVA Chile del primer semestre del año pasado habrían subido un 1,0% en términos corrientes.

También cayeron los ingresos por comisiones en los dos bancos herederos de las cajas de ahorros. En el caso de CaixaBank, la partida ascendió a 1.248 millones de euros, un descenso de un 3,5% frente a los 1.293 millones del mismo período de 2018. Más ligero fue el retroceso en Bankia, que pasó de ingresar 534 a 533 millones de euros. El banco rescatado salvó los ingresos sobre todo por la buena evolución interanual de las comisiones por servicios de cobros y pagos, que subieron un 10,4%.

Dos bancos del Ibex 35 lograron romper la tendencia. La mayor subida fue para Banco Sabadell, con un aumento del 10,9% en los ingresos por comisiones, pasando de 637 a 706 millones de euros, gracias en buena medida al comportamiento de las comisiones de servicios. En Bankinter, las comisiones subieron un 3%, pasando de 224,7 a 231,5 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca agota el filón de las comisiones con un recorte de tipos a la vuelta de la esquina

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

52 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace